¿Vas a viajar? Consejos para un viaje saludable
La Municipalidad brinda recomendaciones para evitar aquellos problemas más frecuentes. Examen médico, documentación, botiquín de viaje, entre otros.
La Municipalidad brinda recomendaciones para evitar aquellos problemas más frecuentes. Examen médico, documentación, botiquín de viaje, entre otros.
03 de Febrero 2018 Más salud mejor vivir
Los viajes nos exponen a diversos factores que pueden alterar nuestro bienestar. Por eso, en función del destino elegido y de los antecedentes de salud individuales, desde la Secretaria de Desarollo Social y Salud te recomendamos tener en cuenta los siguientes aspectos para que puedas asegurarte un itinerario saludable:
Botiquín de viaje:
Cuando armes el equipaje para tu viaje, acordate de llevar artículos para primeros auxilios, medicamentos básicos para enfermedades comunes u otros productos que te recomiende el especialista en medicina del viajero.
Si tomás algún medicamento, no te olvides de llevar un certificado firmado por el profesional de la salud, que informe que necesitás esa medicación. Además, para evitar complicaciones en la aduana, tenés que declarar los medicamentos previamente y transportarlos en su caja original y solamente en la cantidad requerida para tu uso personal.
El botiquín de viaje debe contener:
Ante cualquier duda o consulta acércate al CAPS de tu barrio:
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.