No tires el aceite usado en la cocina por la cañería
Todos los vecinos podemos realizar buenas prácticas ambientales desde casa. Una de ellas es evitar que los aceites vegetales usados en la cocina contaminen nuestro río Gualeguaychú.
Todos los vecinos podemos realizar buenas prácticas ambientales desde casa. Una de ellas es evitar que los aceites vegetales usados en la cocina contaminen nuestro río Gualeguaychú.
14 de Febrero 2018 Compromiso ambiental
Desde la dirección de Ambiente se informa que verter el aceite vegetal usado en la cocina por los desagües domiciliarios o en el suelo genera varios problemas como el taponamiento y la ruptura de los desagües cloacales y pluviales, así como desequilibrios del régimen normal de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, a los que se suman la contaminación del río, pudiéndose contaminar millones de litros de agua de nuestros humedales.
En este sentido, se hace hincapié en la necesidad de reducir y prevenir los daños ambientales ocasionados como consecuencia de la mala disposición de los aceites vegetales usados en la cocina de cada hogar. Pasos a seguir por los Vecinos:
El contenido puede ser acumulado durante varios meses, por lo cual los vecinos pueden acercar los envases cuando los tengan completos. Por más información dirigirse a la dirección de Ambiente: nave 1 de los galpones del Puerto, tel. 428820, [email protected]
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.