Ciudad

Los concejales se reunieron con productores rurales por ordenanza sobre glifosato

Fue el jueves por la mañana en el Salón del HCD, donde se pusieron en debate aspectos centrales sobre este importante proyecto cuyo eje es el cuidado de la salud y el ambiente frente a la nocividad de los agrotóxicos.

Los concejales de la ciudad mantuvieron un encuentro con productores rurales locales en el marco de la elaboración de los proyectos de ordenanza para la regulación del uso de agroquímicos y la prohibición del glifosato en el éjido de Gualeguaychú. En la reunión estuvieron presentes los concejales de los tres bloques (Frente para la Victoria, Cambiemos y UNA), el presidente del Honorable Concejo Deliberante, y representantes de Sociedad Rural, Federación Agraria Argentina, así como también productores particulares con emprendimientos comprendidos dentro del éjido y de la zona.
Uno de los puntos centrales en las exposiciones fue la necesidad de contemplar las consecuencias inmediatas de una prohibición al respecto de la productividad y el control de plagas; así también la importancia de incrementar los sistemas de control y promover las buenas prácticas ambientales, proponiendo una mayor regulación, pero no la prohibición. Asimismo, los productores expresaron que la dificultad de la sustitución del glifosato en el actual modelo productivo. 
Otro tema de debate planteado por los productores fue la cuestión de la extensión del éjido de Gualeguaychú en tanto, de aprobarse la normativa, la prohibición alcanzaría a sectores rurales alejados del casco urbano. En relación con ello, se expresó la necesidad de un ordenamiento territorial que contemple otros criterios de zonificación del éjido para la aplicación de la normativa. Finalmente varios productores plantearon el problema de los envases de glifosato usados, y la necesidad de la disposición final adecuada.
Cabe recordar que este encuentro se realizó en el marco de las reuniones que los concejales vienen realizando con referentes de diversas instituciones, organizaciones ambientales, y entidades rurales. Los proyectos de ordenanza de prohibición de glifosato y de regulación de uso de agroquímicos se fundamentan en la facultad y obligación del Estado local de proteger los derechos básicos de las personas dentro del éjido. Ante los riesgos probados para la salud que implican los agrotóxicos en general y el glifosato en particular por la masividad de su uso, la Municipalidad puede y debe, por principio precautorio, fortalecer regulaciones y/o disponer prohibiciones en estos productos.

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 16:30HS.

    Taller de Compostaje

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 20:00HS.

    Sí, quiero | Muestra Pura Curiosidad

  • AGENDA

    Viernes 24 de Octubre - 21:00HS.

    Recital: Raíces

  • AGENDA

    Domingo 26 de Octubre - 22:25HS.

    Muestra Artística de Victoria Frigo

  • AGENDA

    Jueves 30 de Octubre - 20:00HS.

    Resonando

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 20:00HS.

    Planetario Móvil

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 21:00HS.

    ¡Segunda fecha de remando!

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 23 de Octubre

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725