Se presentó el documental sobre el impacto ambiental de Amarras
Urbanización sobre humedales. Río Gualeguaychú fue proyectado ante numerosos vecinos y estudiantes. Por más compromiso ambiental.
Urbanización sobre humedales. Río Gualeguaychú fue proyectado ante numerosos vecinos y estudiantes. Por más compromiso ambiental.
28 de Febrero 2018 Compromiso ambiental
El encuentro surgió de la sinergia entre los realizadores de Elemento Vital-el agua en el siglo XX, la ONG Salvemos al río y la UADER FCyT, donde se cursa la licenciatura en Gestión Ambiental y la Dirección de Ambiente.
Participaron más de 60 personas, representantes de organizaciones ambientalistas, profesionales de la arquitectura, docentes y estudiantes de la licenciatura en gestión ambiental y hotelería de UADER, provenientes de Gualeguaychú, Larroque, Urdinarrain y Villa Paranacito, quienes manifestaron mucho interés y compromiso con la causa.
En principio se proyectó el documental Urbanización sobre Humedales. Río Gualeguaychú, obra de Nicolás Fogolini, Luciana Lanzi y equipo de profesionales que en 26 minutos narra, desde un enfoque periodístico-documental, las características y la importancia para la región de este curso de agua y la relación tan cercana que tiene la comunidad con su río. Y resalta las consecuencias hidrológicas y sociales que tendría el barrio náutico Amarras desde los estudios presentados por los profesionales de la UNLP – Universidad Nacional de La Plata, por solicitud de la Municipalidad.
Posteriormente, hubo una charla debate con la participación del Vice Intendente y Presidente del H. Concejo Deliberante, Dr. Jorge Maradey, acompañado por Daniel Hernández en representación de la Municipalidad y de Selva Chesini por Salvemos al río.
El encuentro se hizo en el marco del Mes de los Humedales. La apertura estuvo a cargo de Anastasia Aramburu por UADER FCyT y Andrea Takáts por la Dirección de Ambiente.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.