Avances en el proyecto del Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú
Se trabaja en transformar el espacio educativo del Acuario Municipal de Peces de Río en un Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú.
Se trabaja en transformar el espacio educativo del Acuario Municipal de Peces de Río en un Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú.
04 de Abril 2018 Compromiso ambiental
De esta manera, el pasado 28 de marzo se realizó una reunión de avance para la puesta en marcha del futuro Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú.
“Desde la dirección de Ambiente estamos trabajando en la transformación del Acuario Municipal de Peces de Río en un Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú, un espacio educativo de valoración de nuestros humedales y de reconocimiento de las especies ícticas que lo habitan”, informó la directora de Ambiente, Dra. Susana Villamonte.
Asimismo, Susana Villamonte agregó que “esta iniciativa busca evitar la captura y exhibición de animales vivos. Para su puesta en marcha, se cuenta con la colaboración del artista plástico Roberto Carro, quien se encuentra finalizando las últimas maquetas de las especies más representativas de nuestros cursos de agua”, detalló Villamonte.
Cabe destacar que el Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú funcionará en el espacio del Acuario Municipal de Peces de Río, a metros de la nave 1 de los Galpones del Puerto. Éste forma parte del Circuito Educativo “Visita a la Dirección de Ambiente”, donde ser reciben a numerosos estudiantes de distintos niveles educativos durante todo el año”.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.