Avanzan a buen ritmo las obras del Dispensario del Lactante
Con la mano de obra de la cooperativa Mate Amargo, se lleva adelante la puesta en valor de este importante espacio para la salud de la ciudad.
Con la mano de obra de la cooperativa Mate Amargo, se lleva adelante la puesta en valor de este importante espacio para la salud de la ciudad.
03 de Mayo 2018 Más salud más vida
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio firmó el contrato de obra para la refacción y puesta en valor del Dispensario del Lactante el pasado 20 de marzo. Actualmente, la obra avanza con el trabajo de la cooperativa Mate Amargo.
“Comenzamos con las obras de refacción de este espacio que quedará 100% accesible. Estamos haciendo el primer paso que es una limpieza general del lugar para luego avanzar con la obra en si misma”, dijo el subsecretario de Planeamiento Pablo Bugnone.
Se trata de una obra de 300 m2 en la que se realizará una mejora generalizada del inmueble, tanto del frente como en el fondo donde se edificarán con 4 consultorios nuevos.
En la primera etapa, que tiene un plazo de obra de 120 días, se realizarán los desagües pluviales, cloaca e instalación de agua, contrapisos, se tirarán todos los revoques y se demolerá la mampostería que no se va usar. También se hará nueva estructura en el sector de consultorios, se cambiará la cubierta superior y se recuperarán todas las aberturas.
Cabe destacar que la segunda etapa se realizará a continuación de todos estos trabajos con el fin de poder culminar esta obra que se realiza con fondos municipales y con un valor de más de medio millón de pesos.
Dispensario del Lactante Dr. Luís Patico Daneri
El Concejo Deliberante de Gualeguaychú sancionó la ordenanza N°11933/2015 que señala que “la Dirección de Salud Municipal funcionará en la Calle San Martín 685 pasará a llamarse Dr. Luis Patico Daneri y la Sala Vacunatoria llevará el nombre “Enfermera Berta Gimenez”. Además se especifica que “solamente se realizarán actividades concernientes a la Atención Primaria de la Salud, tales como vacunatorio municipal, sala de situación de Salud, biblioteca de salud para todos, ecografías, electrocardiogramas, salud mental, entre otros, por lo que en ningún caso se podrá destinar las instalaciones para que en ellas se lleven adelante otras actividades o relacionadas con éstas”.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.