22 de abril - Día Internacional de la Madre Tierra
El domingo 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra. Este año el lema es “Terminar con la contaminación por plásticos”.
El domingo 22 de abril se celebra el Día Mundial de la Tierra. Este año el lema es “Terminar con la contaminación por plásticos”.
22 de Abril 2018 Compromiso ambiental
Una ocasión especial para reflexionar y rectificar acciones. Eso es lo que nos brinda el próximo 22 de abril, día especial para tomar conciencia acerca de los problemas que afectan al planeta y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.
Es responsabilidad de cada generación proteger el planeta para la siguiente generación. Para ello cabe la pregunta: ¿qué estoy haciendo hoy por mi planeta? y ¿qué buena práctica ambiental me comprometo a incorporar a partir de hoy? Teniendo en especial consideración el lema de este año que es “Terminar con la contaminación por plásticos”.
“La contaminación por plásticos es una temática que se aborda en las charlas brindadas por el Programa de Educación Ambiental en los Talleres para estudiantes de nivel primario y en el Voluntariado ofrecido a los secundarios. Asimismo en los Circuitos Educativos de Visita a la dirección de Ambiente donde contamos con un Botellómetro, donde los chicos traen envases vacíos de agua y gaseosa, los cuales son llevados posteriormente al Ecoparque”, informó Alejo Rondán.
La fecha remite al 22 de abril de 1970 cuando el senador estadounidense Gaylord Nelson instauró ese día para crear una conciencia común a los problemas de superpoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.