Gualeguaychú LED: Con fondos municipales se renueva el 50% de las luminarias
A partir de la decisión del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, Gualeguaychú es la ciudad de la provincia que más lámparas adquirió a través de ENERSA.
A partir de la decisión del intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, Gualeguaychú es la ciudad de la provincia que más lámparas adquirió a través de ENERSA.
03 de Mayo 2018 Más ciudad para todos
El Plan Gualeguaychú LED es posible a partir de la compra de luminarias LED a través de un convenio firmado entre la Municipalidad de Gualeguaychú y ENERSA (Energía de Entre Ríos S.A.).
“Las nuevas tecnologías de iluminación urbana ofrecen también un incremento en los niveles de seguridad en las calles y parques. La luz blanca que ofrecen los LED permite visualizar mejor a peatones y vehículos, gracias a su mayor calidad y la mejor reproducción de los colores, incrementando los niveles de calidad lumínica y de sustentabilidad”, destacó el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio en el acto de recepción de 1844 nuevas luminarias.
En el encuentro estuvo acompañado por el presidente de ENERSA, Ing. Jorge González, Pablo Bertochi, gerente de gestión territorial de ENERSA, el secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Carlos García, la diputada provincial Leticia Angerosa, funcionarios provinciales, municipales, concejales y vecinos.
"Este es un programa que se está implementando en la ciudad y de a poco vemos el impacto que tiene en el desafío que tenemos de tener una ciudad con menos consumo y mejor iluminación", destacó Piaggio y añadió: "Tengo palabras de agradecimiento por el gran acompañamiento del gobierno provincial que nos permite avanzar en materia de servicios".
"Este plan genera un impacto en cuidar el ambiente y un componente social porque nos permite ahorrar en términos económicos, sobre todo después de los tarifazos", remarcó Piaggio.
En nuestra ciudad se colocarán 5000 nuevas luminarias LED de un alumbrado de casi 12.000. “Los ahorros que se obtienen de la utilización de led son superiores al 50% respecto a tecnologías convencionales, sumado a la larga vida útil de la instalación y los bajos costos de mantenimiento”, indicó por su parte Carlos García, y agregó: “Las 5000 luminarias se distribuirán en diferentes zonas de la ciudad y la operatividad será realizada por personal municipal”.
Los cambios de las luminarias se iniciarán en calle Urquiza desde Rocamora a Boulevard Daneri y en 25 de Mayo entre Costanera y Pasteur. Las luminarias reemplazadas serán reacondicionadas y utilizadas para el mantenimiento del alumbrado público necesario.
La tecnología LED es superior en todos los aspectos a los artefactos de sodio o mercurio:
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto