Ciudad

¡No tires el aceite usado en la cocina por la cañería!

Todos los vecinos podemos realizar buenas prácticas ambientales desde casa. Una de ellas es evitar que los aceites vegetales usados en la cocina contaminen nuestro río Gualeguaychú.

06 de Julio 2018 Compromiso ambiental


Desde la dirección de Ambiente se informa que verter el aceite vegetal usado en la cocina por los desagües domiciliarios o en el suelo genera varios problemas como el taponamiento y la ruptura de los desagües cloacales y pluviales, así como desequilibrios del régimen normal de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, a los que se suman la contaminación del río, pudiéndose contaminar millones de litros de agua de nuestros humedales.

 

En este sentido, se hace hincapié en la necesidad de reducir y prevenir los daños ambientales ocasionados como consecuencia de la mala disposición de los aceites vegetales usados en la cocina de cada hogar. Pasos a seguir por los Vecinos:

  1. Dejar enfriar el aceite vegetal usado para evitar quemaduras.
  2. Filtrar el aceite para que no pasen restos de comida, de ser posible, con algún colador.
  3. Verter el aceite en cualquier envase plástico con tapa, como por ejemplo una botella de agua o gaseosa.
  4. Acercar el envase a la dirección de Ambiente.

 

El contenido puede ser acumulado durante varios meses, por lo cual los vecinos pueden acercar los envases cuando los tengan completos. Por más información dirigirse a la dirección de Ambiente: nave 1 de los galpones del Puerto, tel. 428820, [email protected]


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 26 de Abril

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787