III ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y EUROPEO SOBRE EDIFICACIONES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
La dirección de Ambiente invita a la comunidad a presentar artículos afines a la sostenibilidad hasta el 12 de agosto.
La dirección de Ambiente invita a la comunidad a presentar artículos afines a la sostenibilidad hasta el 12 de agosto.
31 de Julio 2018 Compromiso ambiental
El evento tendrá lugar del 22 al 25 de mayo de 2019 en Paraná y Santa Fe pero la recepción de artículos será hasta el 12 de agosto. Los ejes temáticos son:
Está destinado a: investigadores, profesionales, alumnos de grado y postgrado, empresas constructoras y fabricantes de materiales, representantes de organismos públicos, entidades y ONG´s que se ocupan de las cuestiones ambientales, sociales, económicas, educativas, políticas y culturales relacionadas con el ambiente construido.
“El evento es de carácter internacional y será punto de encuentro para la transmisión de experiencias y conocimientos, entre los investigadores, especialistas y profesionales que actúan en las diversas áreas de la producción del ambiente construido”, explicaron los organizadores.
Como objetivos se fijaron la concientización de los actores involucrados respecto al momento que está viviendo el planeta y la profundización en líneas de acción amigables con el ambiente; también Informar sobre productos, equipos y servicios que posibiliten la aplicación en viviendas populares de bajo costo, de tecnologías alternativas que privilegien el uso racional de energía y la preservación del medio ambiente, sin perjuicio de sus condiciones de confort.
La propuesta es brindar al público charlas y conferencias con invitados nacionales e internacionales, talleres demostrativos y minicursos, presentación de artículos y posters, presentación de productos y procesos más sostenibles, concurso de proyectos, visitas técnicas y exposiciones.
El encuentro está auspiciado por el Grupo de Investigadores Tierra Firme del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional – UTN (Santa Fe) y la Fundación Eco Urbano de la ciudad de Paraná (Entre Ríos). Es promotor del evento el Grupo de Trabalho en Desenvolvimento Sustentável, ANTAC (Brasil).
12 de agosto de 2018: Envío de resúmenes.
9 de septiembre de 2018: Notificación aceptación/rechazo de resumen.
18 de noviembre de 2018: Primer entrega del trabajo completo.
24 de febrero de 2019: Resultado evaluación de artículos.
14 de abril de 2019: Entrega de correcciones.
5 de mayo de 2019: Aceptación final.
22 a 25 de mayo de 2019: Realización del evento.
Los interesados en presentar artículos deberán hacerlo a través del siguiente link: https://easychair.org/conferences/?conf=euroelecs2019
CONTACTO: [email protected]
+54 342 4601579 interno 2010 -El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.