Presupuesto Participativo

Presupuesto Participativo 2018: los vecinos de Zona 5 eligieron sus proyectos

El jueves por la noche en el Jardín Segunda Mamá vecinos y referentes de instituciones debatieron y consensuaron 25 iniciativas para sus barrios: equipamiento, juegos de plaza, luminarias, cestos, reparaciones, entre otras.

27 de Julio 2018 Presupuesto Participativo


Presupuesto Participativo continúa avanzando con asambleas en los barrios, de acuerdo a las 9 zonas en que se organiza la ciudad para la implementación de este programa. La participación ciudadana es un eje central del gobierno municipal, y en este sentido el jueves por la noche vecinos, referentes de instituciones y organizaciones sociales de la zona 5 eligieron sus proyectos.
 
"La asamblea fue muy buena, primó el consenso y el debate entre los vecinos, que valoran esta instancia para la mejora de sus barrios. El PP se consolida año a año como herramienta de participación y transformación" expresó Sergio Troiano, subdirector de Comisiones y Consorcios vecinales.
 
Durante la asamblea se debatieron los proyectos, definiéndose 1 proyecto global, que incluye las iniciativas de instituciones educativas. Luego, a partir del consenso, se lograron confirmar 25 proyectos, sumando así las primeras 5 zonas 131 proyectos confirmados.
 
Cabe recordar que para este año la Municipalidad dispone de un total de $11.340.000.- para Presupuesto Participativo; por lo que cada una de las 9 zonas cuenta con $1.260.000 para proyectos comunitarios.
 
Los proyectos aprobados fueron:
 
  1. Escuela 68 F.M. Esquiú: 200 Sillas plásticas para el SUM
  2. Vecinos de Barrio Eva Perón (348): Bio SUM
  3. Comisión Vecinal Barrio Don Pedro: 15 Caños desagües pluviales
  4. CAPS Médanos: Equipamiento para merienda
  5. Comisión Vecinal Bº Vidal: Equipamiento de plaza: 2 juegos.
  6. Comisión Vecinal Fátima (ATE): Cestos de residuos
  7. Comisión Vecinal Jeannot Sueyro: Recambio de luminarias (12)
  8. Comisión Vecinal Médanos: Equipamiento merendero (mesas, sillas, etc. + recambio de tres luminarias)
  9. Comisión Vecinal San Agustín: Materiales para terminación del piso y otros.
  10. Escuela Nº 31 Rep. Oriental: instalación de agua, gas y cloaca interna del comedor + cielorraso y piso
  11. Defensores del Oeste: Equipamiento para merendero: sillas, ollas y horno + materiales para terminar la cocina
  12. EMAUS: Juegos de plaza: sube y baja doble, trepador curvo y mangrullo simple
  13. Esc. Nº 114 Justo José de Urquiza: 200 sillas plásticas + instalación eléctrica
  14. Escuela No 10 Ernesto Bavío: Juegos de plaza + motoguadaña
  15. Iglesia Impacto de Dios: Materiales: cemento, malla, ladrillos, etc.
  16. Jardín Nº 4 Segunda Mama: construcción de bases para sala
  17. Merendero Los Solitarios: Equipamiento: cocina e implementos de cocina y 12 mts. De tejido
  18. Madres Cuidadoras: Reparaciones en las paredes exteriores.
  19. Oratorio de Fátima: Reparaciones de sanitarios y pisos
  20. Parroquia Asunción de María: Techo para salón nuevo
  21. Vecinos de Barrio CGT – Irazusta: Luminarias urbanas
  22. Vecinos de Barrio CGT - Arigós de Elías: Luminarias urbanas
  23. Vecinos de Barrio Jardín: Luminarias urbanas
  24. Vecinos de calle Quijano y Laxague: Luminarias urbanas
  25. Esc. No 8 María A. Barbosa: Equipamiento deportivo (parantes, chalecos, pelotas, colchonetas, etc.)

Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 26 de Abril

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787