Ya se visitaron 7 industrias en el marco del Programa Producción más Limpia
La Municipalidad de Gualeguaychú y la Universidad Autónoma de Entre Ríos llevan a cabo el Programa de Producción más Limpia, con visitas a distintas industrias.
La Municipalidad de Gualeguaychú y la Universidad Autónoma de Entre Ríos llevan a cabo el Programa de Producción más Limpia, con visitas a distintas industrias.
12 de Agosto 2018 Más ciudad para todos
Los equipos están integrados por profesionales y futuros profesionales de las Direcciones de Ambiente y la de Producción y Desarrollo Económico junto con la Facultad de Ciencia y Tecnología. Hasta el momento se visitaron 7 industrias: Green Crops S.A., Unionbat S.A., Silicatos SAIC, Unilever de Argentina S.A., Imperial Cord S.A., RPB S.A.y Hermann, durante los meses de mayo y junio”, explicó Renzo Sánchez de la dirección de Ambiente.
Agregando que “el objetivo de las visitas es fomentar que las industrias que se encuentran dentro del ejido de Gualeguaychú mejoren los procesos productivos, optimizando el consumo de materias primas, agua y energía, con una importante reducción de los costos de operación".
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto