Vecinos de Gualeguaychú firmaron las escrituras de sus viviendas
Durante la mañana del jueves 18 de octubre en el salón del Sirio Libanés vecinos de la ciudad beneficiarios de viviendas del IAPV firmaron 218 escrituras de 3 barrios.
Durante la mañana del jueves 18 de octubre en el salón del Sirio Libanés vecinos de la ciudad beneficiarios de viviendas del IAPV firmaron 218 escrituras de 3 barrios.
19 de Octubre 2018 Más ciudad para todos
Al respecto, la vocal del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) Amalia Peroni explicó que “representantes de la Escribanía Mayor de Gobierno visitaron la ciudad para hacer firmar por adjudicatarios a vecinos de los barrios 200 viviendas, 42 viviendas y Textil 20 viviendas” y continuó “se trata de un trámite administrativo previo a la confección y entrega de las escrituras de las viviendas”.
Asimismo, Amalia Peroni destacó que “es un trabajo que viene realizando el Instituto con la Escribanía Mayor de Gobierno para facilitarles a las familias entrerrianas que puedan acceder a la documentación que acredita la titularidad de su vivienda a través de un mecanismo mucho más sencillo generando estos encuentros”.
Recordemos que a través del programa provincial “Primero tu casa” se construyen viviendas con financiamiento provincial ante la falta de financiamiento nacional para nuevas unidades de viviendas. En este sentido Amalia Peroni recordó que “se trata de un sistema solidario por lo que es importante el pago de las cuotas porque es lo que permite que sigamos construyendo más viviendas para los entrerrianos”.
Además, estuvieron presentes además el gerente de la Regional Sur Daniel Crespo y el escribano de la Escribanía Mayor de Gobierno Alejandro Santana.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.