El Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú mostrará nuestras especies ícticas
Réplicas de los peces de nuestros ríos se expondrán en el futuro Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú que funcionará en la zona portuaria.
Réplicas de los peces de nuestros ríos se expondrán en el futuro Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú que funcionará en la zona portuaria.
16 de Noviembre 2018 Compromiso ambiental
Desde la Municipalidad se trabaja en la transformación del Acuario Municipal de Peces de Río en un Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú, un espacio educativo de valoración de nuestros humedales y de reconocimiento de las especies ícticas que lo habitan.
De esta forma se busca evitar la captura y exhibición de animales vivos, integrando el circuito educativo Visita a la dirección de Ambiente con la visita a este centro de interpretación que funcionará a unos pasos de la nave 1 de los Galpones del Puerto.
Cabe destacar que para su puesta en marcha se cuenta con la colaboración del artista plástico y naturalista Luis Roberto Carro, quien ha dado forma a 30 especies ícticas en tamaño natural, a través de réplicas de las especies más representativas de nuestros cursos de agua.
Algunas de estas réplicas fueron mostradas por primera vez en la “Semana del Libro para Niños”, organizada por la Biblioteca Sarmiento los días 3 y 4 de octubre en el marco de la XXXV Semana del Libro para Niños “Diola Barel de Franchini”.
En el stand “Sumergidos en la lectura” la dirección de Ambiente mostró algunas réplicas de los peces de la zona como: surubí, dorado, moncholo, palometa, dientudo, bagre, etc., invitando a la vez a la lectura del material afín disponible en la Biblioteca Ambiental.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.