Continúa la obra civil del Parque Solar
Con un avance del 60% en la obra civil la construcción del Parque energético para generación de energía y autoabastecimiento continúa a buen ritmo. Cabe destacar que se realiza con recursos propios.
Con un avance del 60% en la obra civil la construcción del Parque energético para generación de energía y autoabastecimiento continúa a buen ritmo. Cabe destacar que se realiza con recursos propios.
23 de Enero 2019 Más ciudad para todos
Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas Daniel Buenahora expresó que “la etapa inicial de la obra civil consiste en la edificación de un espacio donde se ubicará el instrumental de medición eléctrica y maniobras” y continuó “estamos en los últimos detalles de lo que fue el llamado a licitación pública para la compra e instalación del Parque Solar, que una vez adjudicado se comenzará con su instalación”.
El Parque solar, uno de los primeros en su tipo en la Provincia, tendrá una potencia instalada de 49 Kw y permitirá generar alrededor del 20% de consumo que tiene la planta potabilizadora de agua durante todo el año. Se construye en el espacio verde de la planta de Obras Sanitarias en las calles Puerto Argentino y Boulevard 2 de abril.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.