Se realizan trabajos en Urquiza al oeste
La secretaria de Obras y Servicios Públicos realiza tareas en este ingreso de la ciudad. Los trabajos se iniciaron entre parada 10 y parada 12 para luego continuar hasta parada 6.
La secretaria de Obras y Servicios Públicos realiza tareas en este ingreso de la ciudad. Los trabajos se iniciaron entre parada 10 y parada 12 para luego continuar hasta parada 6.
09 de Febrero 2019 Más ciudad para todos
“Luego de los meses de diciembre y enero con más de 650 milímetros caídos y tormentas que afectaron muchísimo la trama vial de Gualeguaychú las banquinas de calle Urquiza en todo su recorrido se vieron muy deterioradas por el efecto de la erosión que produjo el agua de lluvia en las tormentas intensas”, explico el secretario de Obras y Servicios Públicos Carlos García y agregó “el jueves 7 de febrero se iniciaron los trabajos de reparación de las banquinas y desagües pluviales laterales a través de la dirección de Mantenimiento Vial con equipos propios y tercerizados”.
Cabe destacar que los trabajos se iniciaron entre parada 10 y parada 12 para luego continuar hasta parada 6. Por tal motivo se solicita a los conductores que transitan por el lugar que lo hagan con la precaución necesaria.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.