CONCURSO FOTOGRAFICO DE NATURALEZA, PATRIMONIO, FOTOPERIODISMO Y CREATIVA
La dirección de Ambiente hace extensiva la convocatoria de FUNIBER que organiza el concurso PHotoFUNIBER’19 con premios en euros y becas de estudio. Vence el 18 de marzo.
La dirección de Ambiente hace extensiva la convocatoria de FUNIBER que organiza el concurso PHotoFUNIBER’19 con premios en euros y becas de estudio. Vence el 18 de marzo.
06 de Marzo 2019 Compromiso ambiental
La dirección de Ambiente hace extensiva la convocatoria de FUNIBER que organiza el concurso PHotoFUNIBER’19 como un momento y espacio de pausa para contemplar el mundo y toda su diversidad, la belleza, el misterio y la fragilidad del planeta, la cooperación social, la perfección o la imperfección, la solidaridad, haciéndonos un poco más sensibles ante la inteligencia y creatividad del ser humano.
La participación está abierta a cualquier persona mayor de edad, fotógrafos aficionados y/o profesionales residentes en Argentina y otros países donde FUNIBER tiene presencia, que presente imágenes propias que no hayan sido premiadas en otros concursos, ni se hayan explotado comercialmente, ya sea con fines periodísticos, publicitarios o cualquier otro.
Categorías
NATURALEZA: Fotografías de entornos naturales, fauna, flora, agua, etc. PATRIMONIO: elementos culturales como arquitectura, danza, gastronomía, artesanía, música, etc.
FOTOPERIODISMO: que expresen complejidades humanas a través de personas, hechos y acciones que representen valores humanos como solidaridad, cooperación, educación y desarrollo personal.
CREATIVA: Fotografías artísticas y creativas donde la fotografía exprese un mensaje, con o sin trabajo de manipulación digital o artesanal.
Se elegirán 50 fotografías en cada categoría. El ganador de cada categoría elegido por el jurado recibirá un premio de 400€ y una beca del 80% para estudiar uno de los programas de postgrado que promueve FUNIBER.
También se premiará la fotografía de cada categoría con más votos públicos, con un premio de 300€ y una beca del 50% para estudiar uno de los programas de postgrado que promueve FUNIBER. La votación se hará a través de la página del concurso https://www.photofuniber.com, con likes de Facebook.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.