Presupuesto participativo: finalizó un nuevo año con 191 proyectos elegidos
Esta herramienta de participación ciudadana llegó a su fin este año con 191 selecciones realizadas por los vecinos de las 9 zonas.
Esta herramienta de participación ciudadana llegó a su fin este año con 191 selecciones realizadas por los vecinos de las 9 zonas.
01 de Septiembre 2016 Participación ciudadana
La participación ciudadana es uno de los ejes del gobierno municipal y una fuerte apuesta para lograr el crecimiento de la ciudad. El último martes por la noche, en la escuela 107 San Francisco de Asis se realizó la última asamblea de Presupuesto Participativo 2016 onde los vecinos, luego de dos horas de debate, lograron priorizar 20 proyectos para este año. Con este encuentro finalizaron las reuniones correspondientes al programa de este período.
"Haciendo un balance de este año notamos que la participación ciudadana siguió creciendo respecto a los años anteriores, ya que se presentaron 323 propuestas y los vecinos eligieron 191, lo que constituye un record y un crecimineto muy importante si lo comparamos con el inicio en el año 2012 que se presentaron 99 y se eligieron 65" remarcó el secretario del Poder Popular, Daniel Vaena, que destacó "la presencia de nuevas instituciones, ONG's, escuelas, comisiones vecinales y vecinos de diferentes barrios en las asambleas". Cabe subrayar que se recibieron propuestas de 46 grupos nuevos, es decir de vecinos que nunca habían participado en el programa.
"Este año, como los anteriores, las obras se eligieron por consenso en las asambleas, lo que marca un fuerte compromiso de los vecinos hacia sus pares y un gran gesto de solidaridad que prima en la mayoría de los participantes" sostuvo Vaena, que también dijo que "ya se entregaron aportes a 15 proyectos elegidos y se iniciaron mas del 50% de los pedidos y contrataciones de los restantes, lo que marca tambien un enorme esfuerzo de parte de las áreas municipales que trabajan administrativamente para cumplir con los proyectos votados, que buscan permanentemente la agilización de los proyectos".
Para el año que viene se preveen cambios en el programa, producto de las inquietudes planteadas por los vecinos y el equipo que lleva adelante el programa.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.