Avanza la obra del Parque Solar municipal en Obras Sanitarias
El intendente Piaggio recorrió las obras de instalación de los paneles solares. El compromiso ambiental, proyectos a largo plazo y obras con fondos propios en una sola iniciativa.
El intendente Piaggio recorrió las obras de instalación de los paneles solares. El compromiso ambiental, proyectos a largo plazo y obras con fondos propios en una sola iniciativa.
23 de Marzo 2019 Más ciudad para todos
“Esta obra se trata de un gran desafío para la gestión local de gobierno una acción más en torno a la concepción que tenemos sobre la lucha ambiental”, expresó Piaggio y agregó “tenemos presente como política de Estado la apuesta a las energías renovables con el convencimiento de estar haciendo un interesante aporte a nuestro ambiente, además de los beneficios económicos que aporta y un avance importante en la calidad de vida de los vecinos”.
El Parque solar tendrá una potencia instalada de 49 kWp y permitirá generar alrededor del 20% de la totalidad de la energía consumida por la misma durante todo el año. Está siendo instalado en el espacio verde con que cuenta la planta, sobre el Boulevard 2 de abril, en el ángulo noreste que forma con la calle Puerto Argentino. Es importante destacar que este parque será el más grande de la Provincia en un lugar público.
Recordemos que nuestra ciudad encara la construcción de su primer Parque Solar en la Planta Potablizadora de agua, un nuevo desafío en el marco del Plan Energético Sustentable municipal. El objetivo principal de esta obra es avanzar en el autoabastecimiento energético, que el municipio consuma menos energía convencional y con ello logre ahorrar en el pago de la tarifa que mensualmente se abona a la Cooperativa Eléctrica.
La obra se firmó por un monto de $2.680.000. Esta iniciativa se da en el marco del Plan Energético Municipal. La licitación contó con un presupuesto oficial de 4.200.000, para provisión, montaje y puesta en marcha de una Estación Generadora Eléctrica, a partir de Energía Solar de origen Fotovoltaico, de 49 [kWp] de Potencia, conectada en paralelo con la red de distribución eléctrica, según lo detalla el decreto provincial 4315/16, tendrá como destino aportar energía a las instalaciones propias de la Planta de Producción de Agua Potable.
Plan Energético Sustentable
Se plantea 3 ejes centrales:
Esto supone además de un Parque Solar, la promoción de campañas para disminuir los consumos de energía en dependencias municipales y en el alumbrado público y la implementación del programa Gualeguaychú LED con el que la Municipalidad se encuentra realizando el recambio de alrededor de 5000 luminarias con tecnología LED, logrando una importante disminución de consumo energético de entre un 40% y un 60%.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.