Salud

29 de septiembre: Día Mundial del Corazón

Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de discapacidad y muerte en nuestro país. Te proponemos cuidar tu corazón.

29 de Septiembre 2021 Más salud Buen vivir


La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el planeta. Y puede estar originada por múltiples factores: desde el tabaquismo a la diabetes pasando por la presión arterial alta y la obesidad, la contaminación del aire o patologías menos comunes.

Por ello, con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre,  queremos que PIENSES en tu CORAZÓN para:

  • Comer 5 porciones de fruta y vegetales al día
  • Intentar limitar el consumo de alimentos procesados y envasados ya que suelen tener un alto contenido en sal, azúcar y grasa.
  • Intentar realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa 5 veces a la semana. 
  • Jugar, caminar, bailar,... ¡Todas las actividades cuentan! 
  • Dejar de fumar (o no empezar a fumar) para cuidar y mejora tu salud y la de los que te rodean.

La modificación de los factores de riesgo puede reducir los episodios cardiovasculares y la muerte prematura tanto en las personas con enfermedad cardiovascular establecida como en aquellas con alto riesgo cardiovascular debido a uno o más factores de riesgo.

Una gran proporción de muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal y grasas, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.  Promover y facilitar estos estilos de vida saludable requiere la existencia de condiciones que faciliten el acceso a alimentos frescos y naturales, entornos seguros para la actividad física y donde se promueva una vida libre de humo de tabaco.

La Secretaría de Desarrollo Social, Ambiente  y Salud trabaja en políticas pensadas para responder a las demandas de salud integralmente; para ello, se encuentran trabajando articuladamente los equipos interdisciplinarios de todas las áreas junto a los CAPS.

En este sentido, la Municipalidad de Gualeguaychú impulsa políticas efectivas para reducir la ingesta de sal, fomentar el consumo de alimentos naturales y la actividad física y continua avanzando en la prevención y control del tabaquismo. Estas son algunas de las medidas que promueve el Plan de Acción para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Mayo

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Del Valle

Av. Del Valle 1489

431953

Mañana

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870