29 de septiembre: Día Mundial del Corazón
Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de discapacidad y muerte en nuestro país. Te proponemos cuidar tu corazón.
Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de discapacidad y muerte en nuestro país. Te proponemos cuidar tu corazón.
29 de Septiembre 2021 Más salud Buen vivir
Por ello, con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre, queremos que PIENSES en tu CORAZÓN para:
La modificación de los factores de riesgo puede reducir los episodios cardiovasculares y la muerte prematura tanto en las personas con enfermedad cardiovascular establecida como en aquellas con alto riesgo cardiovascular debido a uno o más factores de riesgo.
Una gran proporción de muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal y grasas, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco. Promover y facilitar estos estilos de vida saludable requiere la existencia de condiciones que faciliten el acceso a alimentos frescos y naturales, entornos seguros para la actividad física y donde se promueva una vida libre de humo de tabaco.
La Secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud trabaja en políticas pensadas para responder a las demandas de salud integralmente; para ello, se encuentran trabajando articuladamente los equipos interdisciplinarios de todas las áreas junto a los CAPS.
En este sentido, la Municipalidad de Gualeguaychú impulsa políticas efectivas para reducir la ingesta de sal, fomentar el consumo de alimentos naturales y la actividad física y continua avanzando en la prevención y control del tabaquismo. Estas son algunas de las medidas que promueve el Plan de Acción para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.