Capacitación para Cooperativas Textiles
En el marco del proceso de profesionalización de las empresas cooperativas, la Municipalidad de Gualeguaychú realizó una primera jornada de capacitación con cooperativas textiles de nuestra ciudad
En el marco del proceso de profesionalización de las empresas cooperativas, la Municipalidad de Gualeguaychú realizó una primera jornada de capacitación con cooperativas textiles de nuestra ciudad
27 de Marzo 2023 Participación ciudadana
Las medidas de seguridad en el sector textil están orientadas a la prevención de accidentes y enfermedades laborales por parte de los asociados y asociadas de la empresa cooperativa. En este marco se realizó la primera jornada de capacitación en seguridad e higiene laboral con dos cooperativas de nuestra ciudad: El Nuevo Comienzo e Hilo Rojo, a cargo de la Dirección de Personal a través del equipo del Área de Seguridad e Higiene Laboral, siendo la responsable de esta primera jornada Ana Colazzo.
Se realizó en el taller de la cooperativa textil El Nuevo Comienzo. “El orden y la limpieza, así como el adecuado mantenimiento de la maquinaria son sólo algunas de las medidas de seguridad en el sector textil esenciales para la prevención de accidentes. Mantenimiento y prevención de riesgos en la industria textil van de la mano. Por ello mantener en buen estado maquinaria e instalaciones eléctricas, entre otros elementos, es clave para evitar accidentes,” menciona Colazzo, como punto de partida, para la elaboración de un plan preventivo contra accidentes laborales.
Las capacitaciones se planificaron para darlas en los espacios donde las cooperativas desarrollan su trabajo, así pues, el objetivo es que cada empresa adopte las medidas necesarias para la prevención de riesgos laborales y el cuidado de la salud de cada uno de los asociados y asociadas. "Desde la Dirección de Cooperativas”, menciona Sandra Insaurralde, parte del equipo de fomento y promoción del cooperativismo, “creemos que es interesante que hablemos de las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta en el sector textil, que expongamos esta temática a debate en boca de los propios protagonistas y definamos acciones concretas para que cada empresa elabore planes que lleven a la prevención de accidentes y las enfermedades causadas en el ámbito laboral.”
“Es esencial que el estado pueda acompañar estas instancias de fortalecimiento institucional”, afirma el Director de Cooperativas Mauricio Weber, “sabemos que desde la Municipalidad de Gualeguaychú se ha dado gran impulso al sector cooperativo, y las empresas se han beneficiado, no solo por la sostenibilidad laboral, sino que también, se han afianzado en su orden institucional, como estado, hemos acompañado los procesos de bancarizaciones y, además ponemos énfasis en que cada trabajador y trabajadora cooperativista desarrolle capacidades de cuidado gracias a estas articulaciones, que la Dirección de Cooperativa realiza con otras áreas municipales. Agradecemos en este caso al Área de Seguridad de Higiene laboral y a la Dirección de Personal”, finaliza el funcionario.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
Primer encuentro: lunes 17 de noviembre a las 20 - MAGNASCO Complejo Cultural
El Gobierno de Gualeguaychú invita a celebrar el 242° aniversario de la ciudad con dos jornadas de música, ferias, espectáculos y encuentros en distintos puntos de la ciudad. El cierre de la fiesta será a puro baile con Los Teubner.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Este domingo 19 de octubre, a las 18 h en Plaza San Martín, se presentará una propuesta que invita a sumergirse en un paisaje sonoro único donde la música dialoga con el entorno urbano.
El evento, reprogramado, se llevará a cabo este 21 de octubre a las 19 h, en el Museo del Carnaval.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto