Comenzó el Programa de Educación Ambiental
La primera actividad realizada en la ciudad fue una charla taller con la EPJA Nº 82 “Libertad”.
La primera actividad realizada en la ciudad fue una charla taller con la EPJA Nº 82 “Libertad”.
27 de Abril 2024 ciudad
Este jueves inició el Programa de Educación Ambiental (PEA), perteneciente a la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, con un taller destinado a los alumnos de la Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos Nº82 “Libertad”.
Del taller participaron más de 15 alumnos que se capacitaron acerca de las diferentes problemáticas ambientales, haciendo foco específico en la separación de residuos en nuestra ciudad.
Durante el taller los alumnos pudieron conocer la importancia de la separación de residuos, y cómo se lleva a cabo en Gualeguaychú. Pudieron interiorizarse, además, sobre el funcionamiento de nuestra Planta de Separación de Residuos ubicada en el Ecoparque, así como también entender por qué es importante realizar la separación de residuos en casa.
Otro de los temas abordados durante el taller fue el manejo de residuos peligrosos, residuos electrónicos y residuos especiales. El personal de ambiente brindó información a los vecinos acerca de cuáles son los puntos de acopio de este tipo de residuos, e información sobre qué hacer con ellos en casa. De esa forma los alumnos culminaron el taller con información precisa acerca de residuos tales como pilas, aceite, los residuos eléctricos y electrónicos, pilas, toner, cartuchos de tinta, etc.
Por último, en el taller también se brindó información sobre la importancia de la “descacharrización”, principal estrategia para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti que transmite el Dengue.
Se recuerda a la comunidad que los residuos peligrosos, electrónicos y especiales, se pueden llevar de forma gratuita al punto de acopio que funciona en Los Galpones del Puerto de lunes a viernes de 7 a 13. Y también a las dos Estaciones Verdes, ubicadas una en calle Tropas y Perón (frente al Ex Frigorífico Gualeguaychú), y otra en Blvd De María y Tordilla. Ambas funcionan de lunes a lunes de 7 a 19hs, allí los residuos son separados dentro de la estación de transferencia en diferentes volquetes que se encuentran señalizados para cada tipo de residuo, dicha tarea debe ser realizada por el vecino acompañado de los coordinadores de la Estación. Se recuerda además a los vecinos que es de suma importancia respetar la disposición para mantener el orden de la misma.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.