Comienza un curso gratuito sobre cuidado de la voz en el aula
La dirección de Cultura y la UADER invitan a participar de este taller que se dictará en Casa de la Cultura destinado a docentes y público en general. Comienza el jueves 13 de octubre.
La dirección de Cultura y la UADER invitan a participar de este taller que se dictará en Casa de la Cultura destinado a docentes y público en general. Comienza el jueves 13 de octubre.
07 de Octubre 2016 Culturar mi pueblo
La facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, sede Gualeguaychú, ofrece el curso cuidado de la voz en el aula, dirigido especialmente a docentes y a público en general, cuyo objetivo es construir nuevos hábitos para un mejor uso de la voz.
"Se trata de una propuesta interesantísima, que se realiza en el marco de las actividades de extensión universitaria de la UADER. Se realizarán ejercicios de preparación, respiración, vocalización, expresión corporal, caldeamiento corporal y técnicas de afinación. Los docentes que dictan el taller son excelentes, y esperamos tener importante convocatoria" afirmó Francisco Melchiori, director de Cultura.
El taller comienza el jueves 13 de octubre, y estará a cargo de los profesores Claudio González Nicolini, Carlos Aguirre, Ángeles Gómez y la Lic. Mariela Piedrabuena.
Los objetivos generales de este Curso son:
Cronograma:
Días: Jueves 13 y 20 de Octubre | 3 de Noviembre
Hora: 18 a 21 hs
Días: Viernes 14 y 21 de Octubre | 4 de Noviembre
Hora: 9 a 12 hs
Para más información e inscripción: [email protected]
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.