Ciudad

Desde hoy la Corneta de Carnaval es Patrimonio Cultural de la ciudad

El Concejo Deliberante declaró en la sesión de hoy a la “Corneta de los Corsos Populares Matecito”, un instrumento que forma parte de la identidad cultural local, como patrimonio de la ciudad.

05 de Diciembre 2017 Culturar mi pueblo


Desde la sesión que se realizó hoy por la mañana, la Corneta de los Corsos Populares, es Patrimonio Cultural de la ciudad, y su día se celebrará el 23 de julio de cada año. “La Corneta, es un instrumento de viento de características únicas a nivel regional, provincial y nacional, no utilizado en otros lugares, y que forma parte fundamental del evento para la ejecución de las canciones” fundamenta la ordenanza, que agrega: “que la Corneta, es íntegramente de creación local y no se conoce documentación o registro alguno, que certifique la confección y utilización de un instrumento musical igual o similar a este, en otro carnaval a nivel regional, nacional e internacional”.

También sostiene que “la Corneta, es un instrumento de viento de características únicas a nivel regional, provincial y nacional, no utilizado en otros lugares, y que forma parte fundamental del evento para la ejecución de las canciones, que desde sus orígenes, fue confeccionada de manera artesanal por los mismos integrantes de las Murgas y Conjuntos Carnavalescos, utilizando diversos recursos técnicos a nivel constructivo y decorativo; que la confección y ejecución de este instrumento, conlleva ciertos saberes y prácticas que se transmiten de generación  en generación, a la vez que resulta un instrumento accesible para toda la comunidad, y que la Corneta, ya se considera un símbolo de los Corsos Populares “Matecito” al ser parte fundamental de las Murgas y Conjuntos Carnavalescos, formando parte de la historia de Gualeguaychú, distinguiendo su carnaval, caracterizándolo, y al cual aporta alegría y diversión a sus integrantes y espectadores.”

Día de la Corneta Murguera

La ordenanza también sostiene que “el día domingo 23 de julio de 2.016, en el marco de la reinauguración del sector Costanera Zona Sur “Costanera del Tiempo”, con la presencia de murguistas y una gran cantidad de vecinos, se inauguró un monumento de gran porte, representando a una corneta murguera, reivindicando de esta manera la importancia que la reviste para nuestra sociedad” y que “la próxima edición del Corso Popular “Matecito”, llevará el nombre de Luis Flores, en reconocimiento a “Luisito” (Luis Gómez), cornetero histórico de nuestra ciudad que falleciera ese mismo día, luego de terminado el evento”. Y finaliza diciendo que teniendo en cuenta la trascendencia de dicho evento para todos los vecinos de nuestra ciudad, resulta oportuno y merecido declarar al 23 de julio como “Día de la Corneta Murguera”.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Mayo

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870

Mañana

Avenida

Av. Del Valle 845

437416

Batto

Urquiza 702

422881