El Vivero Municipal recibió la visita de la Escuela N° 58 Alfredo Villalba
Los alumnos de 4° grado de la Escuela N°58 Alfredo Villalba aprendieron sobre nuestra flora nativa y la producción municipal de plantines.
Los alumnos de 4° grado de la Escuela N°58 Alfredo Villalba aprendieron sobre nuestra flora nativa y la producción municipal de plantines.
18 de Diciembre 2021 Compromiso ambiental
Durante el recorrido, aprendieron sobre los almácigos y como se traspasan los plantines de una maceta pequeña a otra más grande, realizando las actividades con mucha alegría.
El Vivero Municipal de Árboles Nativos es llevado adelante por la dirección de Espacios Públicos en el Parque Unzué, al lado de La Laguna, con fondos municipales.
La visita incluye una charla bajo los árboles, con observación “in situ” de las semillas cosechadas de árboles autóctonos, de los diversos plantines de unas 37 especies nativas, ubicados en los 2 invernáculos y en la cancha de cría donde están las macetas plásticas de mayor tamaño con los árboles listos para ser plantados junto con la dirección de Ambiente, en distintos espacios públicos mediante plantaciones participativas, en el marco del programa Arbolar.
Por otra parte, los estudiantes además pudieron disfrutar de atractivos turísticos como el Museo del Carnaval, en un recorrido por la zona turística, en el marco del Programa Turistas por un día.
El equipo del Vivero Municipal de Arboles Nativos está integrado por: Ramón Arrúa, Marcela Egui, Silvia Silva, Gustavo del Valle, Deolinda Oliva y Marina Sosa, contando con la colaboración técnica del ingeniero forestal Emilio Montefinale.
Las visitas educativas se acuerdan previamente con las instituciones interesadas, de lunes a viernes por la mañana, y son gratuitas. Contactarse con el arquitecto Gustavo del Valle al tel. 03446 15 32-7068.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.