Entrega de semillas del Programa Pro Huerta
En el marco de las políticas de desarrollo local, la Municipalidad promueve la agricultura familiar
En el marco de las políticas de desarrollo local, la Municipalidad promueve la agricultura familiar
24 de Octubre 2016 Más ciudad para todos
La dirección de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad Gualeguaychú comenzó con la entrega de semillas correspondientes al Programa Pro Huerta, en articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Esta práctica productiva promueve el uso de técnicas amigables con el medio ambiente, el aprovechamiento de recursos locales y el uso de tecnologías apropiadas que mejoran el hábitat y la calidad de vida de las familias productoras y todo su entorno y toda su comunidad. Las mismas se pueden retirar de manera gratuita en su oficina de calle Belgrano 115, en el horario de 7.30 a 13.hs
Programa Pro Huerta
ProHuerta interactúa con más de 3 millones de personas, articula en el territorio con más de 10 mil instituciones y organizaciones, y forma parte de más de 400 ferias agroecológicas, garantizando la mejora en los hábitos alimentarios, desarrollando tecnologías orientadas a la autoproducción de alimentos, fortaleciendo a familias, comunidades y organizaciones, impulsando una economía justa y solidaria, mejorando el hábitat y la ecología, e impulsando conciencia sobre los derechos ciudadanos.
De esta manera, el ProHuerta se propone:
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.