Fiesta hindú en el Anfiteatro de Gualeguaychú
Por primera vez nuestra ciudad festeja el Holi Day. La Escuela de danzas Al-Helm junto a la dirección de Cultura organizan este evento con entrada libre y gratuita, el 18 de septiembre a las 16 hs.
Por primera vez nuestra ciudad festeja el Holi Day. La Escuela de danzas Al-Helm junto a la dirección de Cultura organizan este evento con entrada libre y gratuita, el 18 de septiembre a las 16 hs.
09 de Septiembre 2016 Culturar mi pueblo
El Holi Day es el festival de la primavera, también conocido como el de los colores y la fiesta de amor; se trata de una antigua fiesta religiosa hindú, que se ha vuelto popular entre los no hindúes en muchas partes del sur de Asia, así como personas de otras comunidades.
En este sentido, la escuela de danzas Al - Helm junto a la dirección de Cultura municipal organizan esta Fiesta Hindú, para el 18 de septiembre, a las 16 hs., con entrada libre y gratuita.
Holi simboliza un puente entre las brechas sociales dentro de la propia cultura hindú. Los hombres y las mujeres celebran juntos esta fiesta; los ricos y los pobres se salpican entre sí, del mismo modo que lo hacen los jóvenes y los mayores. Música, Danza y polvos de colores, es la celebración de la verdadera unión.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.