Más del 90% de ocupación en la ciudad durante la segunda quincena
Gualeguaychú tuvo un 90% de ocupación en la segunda quincena de enero, según los datos arrojados por el Observatorio de Turismo.
Gualeguaychú tuvo un 90% de ocupación en la segunda quincena de enero, según los datos arrojados por el Observatorio de Turismo.
31 de Enero 2022 gualegualeguaychú365
Nuestra ciudad fue nuevamente uno de los destinos más elegidos por las y los argentinos a la hora de descansar. A poca distancia de los principales centros emisores de turistas, Gualeguaychú se consolida nuevamente como una de las ciudades más elegidas para vacacionar.
El Carnaval del País, el evento a cielo abierto más grande del verano argentino, recibió durante el mes de enero más de 66 mil personas que vibraron con el paso de las cinco comparsas.
Gualeguaychú no sólo es cultura carnavalera, también posee un sinfín de actividades y atractivos, como la naturaleza, los eventos, playas, termas, viñedos, teatro y centros culturales, los espacios públicos, y shows de transformismo; lo cual posiciona a nuestra ciudad como un destino amplio y diverso.
La presidenta del Consejo Mixto de Turismo Pia Gavagnin expresó que: "Estamos conformes con el porcentaje de ocupación, no es aún suficiente para resarcir el terrible daño que ocasionó la pandemia al sector pero seguimos trabajando de manera conjunta con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos para consolidar a Gualeguaychú como un destino de excelencia".
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.