Recuerdos que hacen Historia
¿Como celebraban el carnaval nuestros abuelos ?
08 de Mayo 2023 Participación ciudadana
Solemos escuchar que los carnavales de ahora no son como eran antes, pero ¿cómo festejaban el carnaval nuestros abuelos?
Vale recordar que el carnaval fue introducido por los españoles, pero luego se fue fusionando con los aportes de las culturas nativas y africanas, que llegaron como esclavas. Se trata de una celebración pagana, pero de origen cristiano y medieval, vinculada a los días previos a “limpiar la carne”, que desemboca en la prohibición religiosa de consumirla durante los cuarenta días que dura la cuaresma.
En el litoral argentino, los carnavales entrerrianos se caracterizan por comparsas de influencia brasileña y correntina, que a su vez heredaron las costumbres guaraníes, africanas y europeas.
Gualeguaychú, en particular cuenta con dos manifestaciones carnavaleras: el “Carnaval del País” y los “Corsos Populares “Matecito” con su instrumento musical identitario y bien cultural la “Corneta Murguera”.
Hace no mucho tiempo en las diferentes ciudades entrerrianas el carnaval era sinónimo de juegos con agua, disfraces y el tradicional corso, un desfile que reunía a las familias en torno a la calle principal de cada ciudad. Otro lugar que tomaba gran importancia, en esa época eran los clubes barriales, lugares donde grandes y chicos festejaban el carnaval de manera espontánea.
Cada ciudad tenía sus matices de una de las celebraciones más populares en nuestro país. Un ejemplo era el “Corso de Flores”, que entre el aroma a nardos y la entrega de ramitos entre jóvenes enamorados, antaño conformaban una manera de festejar en Gualeguaychú.
¿Tenés algún lindo recuerdo de aquellas épocas de carnaval? Si no lo viviste ¿Te animás a preguntarle a tus abuelos?
Las mejores tres anécdotas, serán compartidas en la apertura de la nueva muestra que prepara el equipo del Museo del Carnaval, para su 4º Aniversario, a realizarse el próximo 21 de Mayo.
Envianos al mail museocarnaval@gualeguaychu.gov.ar O escribinos en nuestras redes sociales
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
Ciclo de música ondulante / Nueva temporada, el 31 de octubre a las 21 h. en VIBRA Club Cultural (San Martín 789).
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto