Ciudad

Todos los remises de la ciudad están habilitados correctamente

La Municipalidad, tras n trabajo intenso en conjunto con las agencias de remises de la ciudad logró regularizar los vehículos de transporte de pasajeros y adecuarlos a la normativa vigente. La seguridad de los vecinos, la premisa en esta acción.

09 de Junio 2018 seguridad vial


Los remises deben habilitarse y controlarse de acuerdo a una ordenanza específica que determina la cantidad de años de los vehículos y los requisitos para trabajar. Desde el comienzo de esta gestión de gobierno, se comenzó un plan de trabajo conjunto entre el municipio y los remiseros para poner al día el estado de todos los vehículos de la ciudad que trabajan como remises. Hoy, ese trabajo da como resultado que el 100% de los vehículos cumplen con los requisitos específicos.

Al respecto, el director de Tránsito Oscar Navone explicó que “brindamos facilidades a los trabajadores para que se adecúen a la norma con el objetivo de resguardar la seguridad de los pasajeros, brindar un mejor servicio y proteger la actividad de las remiserías” y en este sentido señaló que “logramos que el 100% de los remises habilitados para circular en la ciudad estén en norma, en el marco de las políticas públicas que ejecutamos sobre seguridad vial para transformar de a poco la forma de circular en los vehículos”.

Documentación a presentar para la habilitación de remises

Se presentarán fotocopias de la siguiente documentación: (2 juegos y exhibiendo sus originales)

  • Título de propiedad del automotor.
  • Radicación del vehículo en la ciudad.
  • Tarjeta de identificación del automotor (tarjeta verde).
  • En caso de no ser propietario: autorización del titular registral, certificado ante escribano público para usar el vehículo como remis.
  • DNI del titular de habilitación con 2 años de residencia en la ciudad.
  • Póliza de seguro contra terceros y transportados (especificando uso remis).

 

Deberán realizar  a partir de los 18 meses de la fecha de inscripción en el Registro de la Propiedad Automotor: Revisión Técnica y de Seguridad Vehícular.

 

Revisión visual u ocular vehícular: (Todos los modelos) en el cual se constatarán:

  • Odómetro con o sin ticketera pudiendo suplirse la ticketera con talonario de facturación.
  • Cartel identificatorio con nombre de la agencia iluminado.
  • Banda indicativa de color naranja la cual será colocada en el parabrisa delantero y trasero de ocho (8) centímetros de ancho.
  • Estado general del vehículo
  • Carnet de conductor del solicitante. Categoría D1.
  • Último recibo de pago del impuesto automotor.
  • Libre deuda del Juez de Falta Municipal.
  • Tarjeta de GNC.
  • Factura o nota informando Nº y marca del equipo de comunicación.

 

Cabe destacar que las habilitaciones se podrán dar del 1° de abril al 30 de septiembre de cada año; no debe exceder el modelo del auto al momento de la habilitación los 96 meses contados desde la inscripción en el Registro de Propiedad Automotor; tanto los choferes como los conductores de los vehículos afectados al servicio deberán exhibir tarjeta identificatoria; para dar la baja del vehículo no debe exceder una antigüedad máxima de 120 meses.

 

Para mayor información deberán dirigirse a la dirección de Tránsito en Urquiza 1066 o comunicarse al teléfono 420480 Interno 480


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Mayo

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870

Mañana

Avenida

Av. Del Valle 845

437416

Batto

Urquiza 702

422881