Tránsito trabaja en el repintado de sendas peatonales
Desde la dirección de Tránsito se trabaja para mejorar la circulación en nuestra ciudad por eso se trabaja en la señalización de espacios públicos entre otras acciones.
Desde la dirección de Tránsito se trabaja para mejorar la circulación en nuestra ciudad por eso se trabaja en la señalización de espacios públicos entre otras acciones.
05 de Septiembre 2019 seguridad vial
En pos de nuevos hábitos conductuales tendientes a mejorar el transito es fundamental que el peatón utilice las sendas peatonales al cruzar la calle, y en el caso que las mismas no estén marcadas lo realice por las esquinas. El concepto de senda peatonal es aquel que se aplica al sector de la vía urbana en el cual pueden caminar libremente los peatones.
Del mismo modo que muchos otros elementos viales, la senda peatonal tiene como objetivo final la organización de la circulación principalmente de los peatones. Otorgándoles un espacio seguro por donde cruzar y atravesar cuadras y obligando además a los autos y otros vehículos a respetarlo deteniéndose en las mismas.-
Del mismo modo que muchos otros elementos viales, la senda peatonal tiene como objetivo final la organización de la circulación principalmente de los peatones. Otorgándoles un espacio seguro por donde cruzar y atravesar cuadras y obligando además a los autos y otros vehículos a respetarlo deteniéndose en las mismas.-
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.