FESTI FLORA
Domingo 02 de Noviembre - 19:27HS.
La propuesta será multidisciplinaria con la presencia de artistas locales, regionales e internacionales. Desde el 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.
La propuesta será multidisciplinaria con la presencia de artistas locales, regionales e internacionales. Desde el 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.
Desde la Subsecretaria de Turismo se informa sobre el Festival FESTI FLORA que iniciara el próximo 31 de octubre durante tres días en el sector del parador Barlovento y en el Glamping Río de los Pajaros, ubicados dentro del Balneario Ñandubaysal, encuentro que se enmarca en un ámbito de naturaleza combinando arte, gastronómica y mercado de emprendedores y artesanos todos con un fuerte compromiso con la preservación de la tierra y el planeta, buscando despertar conciencia ambiental y sociocultural.
El subsecretario de Turismo, Fernando Zubillaga, manifestó que esta nueva edición del evento permite conectar en un espacio espectacular y rodeado de naturaleza, la identidad cultural, social, ambiental con atractivos y productores locales ante un público que nos visita buscando desconectar de sus actividades cotidianas para conectar con la reflexión, tranquilidad y diferentes actividades que plantean que generan bienestar y valor en el ser humano y por tal motivo hemos apoyado y acompañado a las organizadoras”.
PROGRAMA:
Inicio: viernes 31 de octubre
Horario: 19:00 a 2:00 am
Locación: Playa Barlovento (Ñandubaysal)
Fiesta Flora celebra una segunda edición que une arte, naturaleza
es un encuentro que promueve la cultura, el arte y la sustentabilidad, buscando generar conciencia ambiental y conexión con el territorio desde una mirada comunitaria y creativa.
en un entorno único a orillas del río, en el Complejo Ñandubaysal, Gualeguaychú (Entre Ríos).
Durante tres jornadas, se desarrollarán propuestas culturales, musicales y ambientales abiertas al público.
La primera noche del festival invita a compartir una velada junto al río, con presentaciones de artistas locales e invitados que abordan ritmos vinculados al litoral, el candombe y la copla.
Habrá comidas típicas y bebidas, en un ambiente ideal para disfrutar bajo las estrellas y comenzar a conectar con la naturaleza.
Se ofrece la posibilidad de hospedarse desde esta jornada en el Camping Ñandubaysal o el Glampíng Río de los Pájaros.
SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE – JORNADA PRINCIPAL
Horario: 11:00 a 17:00 hs
Locación: Playa Barlovento (Ñandubaysal)
El Escenario Zorzal, construido con técnicas de bioconstrucción y materiales naturales bajo la coordinación de la arquitecta Aldana Farabello, será el punto de encuentro de charlas, talleres y expresiones artísticas que promueven la conciencia ambiental.
La cúpula del escenario contará con una instalación textil de Fernández Vespa, realizada con materiales reciclados.
Por la noche, la programación continúa en el Escenario Tordo Amarillo (Glamping Río de los Pájaros) con presentaciones musicales de:
Martín Buscaglia (UY) · Sofía Viola (BA) · Damián Lemes (Gualeguaychú) · Pol Nada (La Paz, ER) · Rumbo Tumba (Campana) · Ivo Ferrer (BA) · San Ignacio (Tigre) · Colectivo Suelto (Gualeguaychú)
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE – EVENTO PREFESTIVAL
Horario: 20:00 hs
Locación: Museo Almeida (25 de Mayo 533, Gualeguaychú)
Se proyectará el largometraje “Sombra Grande”, del reconocido director entrerriano Maximiliano Schonfeld, con entrada a voluntad a beneficio del museo.
Maximiliano Schonfeld (43), nacido en Crespo (ER), es director y guinista de cine Entrerriano. Escribió y dirigió las ficciones Germania (2012), La Helada Negra (2015), Jesús López (2021) y los documentales La Siesta del Tigre (2016), Luminum (2022) Sombra Grande (2024).
Participó en residencias en países como Dinamarca, Israel, México, Chile, España, Uruguay y Francia y sus películas fueron seleccionadas en festivales tales como Berlinale, San Sebastián, Visions Du Réel, La Habana, DocLisboa entre otros obteniendo más de 50 premios internacionales. Ha trabajado junto a Selva Almada en el guin de su pelicula Jesus Lopez.
La capacidad es limitada a 40 personas, con inscripción previa a través del enlace disponible en las redes de @festi.flora.
Entre los inscriptos se sortearán entradas para el festival.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
El Gobierno de Gualeguaychú invita a celebrar el 242° aniversario de la ciudad con dos jornadas de música, ferias, espectáculos y encuentros en distintos puntos de la ciudad. El cierre de la fiesta será a puro baile con Los Teubner.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Este domingo 19 de octubre, a las 18 h en Plaza San Martín, se presentará una propuesta que invita a sumergirse en un paisaje sonoro único donde la música dialoga con el entorno urbano.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
La propuesta será multidisciplinaria con la presencia de artistas locales, regionales e internacionales. Desde el 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto