La viceintendenta Lorena Arrozogaray recibió a Pastores Cristianos Evangélicos de Gualeguaychú
Ésta semana, la viceintendenta encabezó un encuentro junto a Alfonsina Rodríguez para avanzar en la creación de un Registro de Cultos local
Ésta semana, la viceintendenta encabezó un encuentro junto a Alfonsina Rodríguez para avanzar en la creación de un Registro de Cultos local
19 de Julio 2022
Lorena Arrozogaray, junto a la Subsecretaria de Gobierno, Alfonsina Rodríguez, recibió en su oficina a Luis Paez y Julio Herrera, quienes son pastores de la ciudad, para continuar trabajando sobre el Registro de Cultos Local. Los trámites que cada iglesia tiene que realizar para anotarse en el registro nacional de cultos pueden resultar demasiado engorrosos y, además, deben hacerlo de forma personal, estén en el lugar del país que estén. Para facilitar esto es que se decidió avanzar en un acuerdo con el director Nacional del Registro Nacional de Cultos y así acompañar este proceso.
Cabe remarcar, que hace unos meses, el intendente Esteban Martín Piaggio y la viceintendenta Lorena Arrozogaray, mantuvieron una reunión, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, con el director Nacional del Registro Nacional de Cultos, Jorge Stokland. La misma fue gestionada para acordar, entre otras cosas, la conformación del primer Registro de Cultos a nivel local, una propuesta del Consejo de Pastores Cristianos Evangélicos de Gualeguaychú. Dicha reunión fue altamente positiva, ya que, tanto Stokland como Piaggio se comprometieron a avanzar en el convenio que garantice el marco institucional necesario para crear este registro.
En ese sentido, la Viceintendenta valoró que “sea el Municipio el que pueda verificar la existencia de cada iglesia”, ya que “con muchas de ellas tenemos muy buena relación hace tiempo y ya las conocemos”. Y destacó “la posibilidad de poder construir esta herramienta de manera conjunta y participativa”.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto