Se presentó el Registro Único de Culto
Autoridades municipales y representantes de distintos credos participaron de una reunión informativa sobre la implementación del Registro Único de Culto.
Autoridades municipales y representantes de distintos credos participaron de una reunión informativa sobre la implementación del Registro Único de Culto.
10 de Febrero 2025
El encuentro fue organizado por el Área de Relaciones Institucionales y Culto y contó con la presencia de autoridades municipales y representantes de distintos credos de la ciudad.
En el salón del Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú, se llevó a cabo una convocatoria informativa organizada por el Área de Relaciones Institucionales y Culto con el objetivo de comunicar los alcances y objetivos de la Ordenanza 12792/2023, que establece la creación del Registro Único de Culto de la Municipalidad de San José de Gualeguaychú.
Participaron del encuentro la viceintendenta municipal, Julieta Carrazza; el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el responsable del Área de Relaciones Institucionales y Culto, Ricardo Rodríguez, y el asesor de Culto, Julio Herrera.
Durante la reunión, se expuso la importancia de esta normativa, que permitirá identificar y registrar a los representantes de culto de la ciudad, consolidando un vínculo institucional con el Municipio.
Julio Herrera destacó la relevancia de la ordenanza y su proceso de implementación:“La reunión tuvo como motivo principal el lanzamiento de la ordenanza 12792/2023, que habilita el registro de culto de todos los credos en nuestra ciudad. Es una herramienta que el Municipio no tenía y que comenzó a gestionarse en 2019. Se trabajó a lo largo de los años y en 2023 finalmente se aprobó. Afortunadamente, estuvieron presentes representantes de todos los credos de la ciudad: evangélicos, testigos de Jehová, mormones, musulmanes, israelitas y también de la comunidad umbanda.”
Además, se explicó el procedimiento para el registro de las instituciones religiosas ya establecidas y se brindó asesoramiento a aquellas que aún no cuentan con la documentación necesaria. En este sentido, Juan Ignacio Olano resaltó la importancia de este espacio como un puente entre las instituciones y el Municipio, y anunció una próxima convocatoria para trabajar en conjunto en materia de acción social.
Desde el Área de Relaciones Institucionales y Culto se valoró la amplia participación en la reunión y se reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo el diálogo con las comunidades religiosas de la ciudad.
Joana Ingrasia será la encargada de dictar la clase el viernes 11 de abril en Alas
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El 17 de abril, Jueves Santo, el Teatro abre sus puertas para realizar visitas gratuitas.
Películas, juegos y teatro son las actividades planificadas para el próximo fin de semana largo en Sinergia.
Galpones del Puerto
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Con una variedad de artistas en escena, la propuesta cultural de la Dirección de Cultura y el Consejo Mixto de Turismo se realizará en el Paseo del Puerto el próximo fin de semana largo de Semana Santa.
Teatro Gualeguaychú- Urquiza 705
En el marco de la segunda jornada de "Música junto al río", el domingo de Pascuas, 20 de abril a las 15:30, en la zona portuaria, el grupo musical Astorga Lemes presentará su versión de la Misa Criolla.
Teatro Gualeguaychú - Urquiza 705
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.