Defensa del Consumidor

Cómo reclamar ante un producto defectuoso y qué tener en cuenta

Conocer los derechos sobre la garantía de productos es fundamental para reclamar de manera adecuada ante fallas o defectos. Desde la Municipalidad se recomienda tener en cuenta los plazos legales y exigir siempre una constancia de reparación.

21 de Mayo 2025


La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda a los vecinos que todos los productos no consumibles —como electrodomésticos, muebles, celulares, entre otros— cuentan con una garantía legal obligatoria, más allá de que el comercio o fabricante la mencione explícitamente o no.

Esta garantía legal cubre los defectos que impiden el funcionamiento normal del producto y comienza a regir desde el momento de la entrega al comprador. Los plazos establecidos por la ley son:

  • 6 meses para productos nuevos.
  • 3 meses para productos usados.


Además, existe la garantía de fábrica, que es la ofrecida por el fabricante, importador o vendedor, detallada en un certificado que acompaña al producto. Esta garantía puede ofrecer condiciones adicionales, como plazos más extensos o ciertas exclusiones, pero en ningún caso puede limitar ni reemplazar la garantía legal obligatoria.

¿Qué hacer si el producto falla?

Ante una falla o defecto, el reclamo debe hacerse ante el comercio donde se adquirió el producto y/o ante la empresa responsable de la garantía. Es importante solicitar un comprobante o número de reclamo como respaldo.

Desde la Municipalidad se recomienda tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • El traslado del producto al taller o servicio técnico debe ser cubierto por el responsable de la garantía.
  • El tiempo que dure la reparación no se descuenta del plazo de garantía: ese período se extiende automáticamente.
  • Si el producto es reemplazado por uno nuevo, la garantía comienza nuevamente desde cero (6 meses para nuevos, 3 meses para usados o el plazo que indique el nuevo certificado de garantía).


En caso de que la reparación no sea efectiva, el consumidor tiene derecho a optar entre:

  • El cambio del producto por otro igual en buen estado, sin costo adicional.
  • La devolución del producto con el reintegro del valor actualizado.


Un dato clave: el plazo prudencial para la permanencia de un producto en servicio técnico es de hasta 30 días corridos. Superado este tiempo sin una solución, corresponde exigir respuestas.

Por último, se recomienda solicitar siempre una constancia de reparación, que incluya: detalles del trabajo realizado, piezas reemplazadas, y fechas de ingreso y egreso del producto.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 2 de Octubre

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725

Mañana

La Principal II

San Martin 1849

443810

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415