Cultura
La Casa De Deken recibió una mención en el Concurso “Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio 2025”
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de la preservación urbana del patrimonio arquitectónico, basada en la Ley Provincial de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial
El Gobierno de Gualeguaychú celebra la distinción obtenida por la Casa De Deken, inmueble municipal ubicado en calle 25 de Mayo 734, que recibió una mención en la categoría “Organismos del Estado Municipal” en el marco del Concurso “Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio 2025”, impulsado por la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, como parte de la Ley Provincial N°11.046/21 de Patrimonio Cultural Material e Inmaterial.
El reconocimiento a la Casa De Deken destaca las tareas de rehabilitación y puesta en valor del edificio patrimonial, que incluyeron la restauración de pisos de madera y calcáreos, revoques y ornamentos, carpinterías, boiserie, vitrales y áreas de sanitarios. El jurado subrayó especialmente la integración de distintas disciplinas en el proceso de restauración, la transferencia de conocimiento a jóvenes estudiantes, el trabajo cooperativo y la calidad del resultado final.
Como parte del premio, la Casa De Deken recibirá una placa patrimonial que será colocada en su fachada, simbolizando su valor histórico, arquitectónico y cultural para la comunidad.
El concurso fue supervisado por el Área Patrimonio de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, y el jurado estuvo integrado por las arquitectas: Cecilia Bonino representante de la Regional Oeste Noroeste del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Entre Ríos; Mariela Vírgala de la Dirección General de Arquitectura y Construcciones de la Provincia Zonal Paraná Ciudad y Mariana Melhem, directora de Patrimonio Urbano Arquitectónico Municipalidad de Paraná.
Desde el Gobierno de Gualeguaychú se celebra esta distinción, que pone en valor el compromiso del municipio con la conservación del patrimonio histórico local, así como el trabajo articulado entre distintas áreas y profesionales para garantizar la preservación de los bienes culturales que forman parte de la identidad de nuestra ciudad.