Obras

Este lunes comienza la reconstrucción del Boulevard Martínez entre Urquiza al Oeste y Gervasio Méndez

Los trabajos modernizarán y podrán en óptimas condiciones ese corredor de importancia. El desarrollo lineal abarcará 246 metros y cuenta con un presupuesto de alrededor de 400 millones de pesos.

18 de Octubre 2025


Este lunes, a partir de las primeras horas de la mañana, se pondrán en marcha los trabajos para la construcción y pavimentación del Boulevard Martínez, en el tramo comprendido entre las calles Urquiza y Gervasio Méndez, una obra cuyo objetivo es mejorar la trama vial que une a los barrios 348 y 338 y 120 Viviendas con Urquiza al Oeste.

Con un presupuesto oficial obra de alrededor de 400 millones de pesos, los trabajos en el corredor que unirá Urquiza al Oeste con Gervasio Méndez tienen como objetivo optimizar la calzada y jerarquizar una arteria estratégica para la ciudad y fueron adjudicados a la empresa constructora Hornus S.A.

Debido a la magnitud de las labores que se pondrán en marcha, a partir del 20 de octubre se interrumpirá el tráfico vehicular de lunes a viernes entre las 7 a las 16 horas a los efectos de no interferir en el desarrollo de las tareas y brindar seguridad tanto al personal afectado a las obras, como así también a los vecinos.

Los primeros trabajos comenzarán en la intersección de Gervasio Méndez y Boulevard Martínez con la intervención del guardaganado existente en esa esquina, el cual será reemplazado por una losa de hormigón armado; por lo que también se interrumpirá el tráfico vehicular por estas dos calles.

Actualmente, parte de este tramo no cuenta con mejoras y otra parte presenta un pavimento de hormigón en muy mal estado, cuya vida útil —fijada en 25 años por el Artículo 11 de la Ordenanza Nº 7204/66— ya fue ampliamente superada.

Por este motivo, el material existente será demolido en su totalidad para dar paso a una infraestructura completamente renovada.

El proyecto contempla la ejecución de un pavimento rígido de hormigón armado sobre una base de suelo calcáreo, y cuando finalicen los trabajos quedarán construidas dos calzadas de 6,50 metros de ancho, cada una separada por un cantero central de 1,60 metros.

En total, el desarrollo lineal abarcará 246 metros, de acuerdo con los planos y cómputos métricos elaborados por la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura municipal.

Además de la pavimentación, se realizarán obras complementarias que contribuirán a mejorar la seguridad y funcionalidad de la arteria. Entre ellas, se incluye la colocación de luminarias en el cantero central para optimizar la visibilidad nocturna.

Finalmente, el proyecto contempla la construcción de dos cámaras de captación que cumplirán la misma función que el guardaganado original, lo cual garantizará un adecuado drenaje pluvial.

El plazo previsto para la ejecución total de los trabajos es de 90 días corridos, siempre que las condiciones climáticas acompañen y no surjan imprevistos técnicos que requieran ajustes.

Contribución por mejoras

Para encarar finalmente estos trabajos, en agosto ingresó un proyecto presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal, para que el Concejo Deliberante sancione una ordenanza que establezca la obligatoriedad del pago de Contribución por Mejoras por parte de los vecinos beneficiados con la obra, un método que ya se ha utilizado para la pavimentación de los boulevares Antonio Daneri y Pedro Jurado y la Avenida Parque en sus dos etapas.

La diferencia entre la Contribución por Mejoras que se hace con la obra del Boulevard Martínez a las anteriores – las cuales en la mayoría de los casos los frentistas debían afrontar el 100% de las obras y en los menos el 60% – es que en esta ocasión, y a los efectos de realizar las liquidaciones correspondientes, se propone disminuir la porción de los costos que los vecinos deben asumir, por lo que sólo se cobrará un 50% del valor total cuando finalicen las obras.

En el proyecto, además, se informa que, para proceder al cobro se utilizará como criterio el precio del pavimento de hormigón armado, el cual será tomado como parámetro para la determinación del precio unitario a abonar por el frentista.

Además, se establece un descuento del 10% a los vecinos que abonen al contado antes del comienzo de la obra y de un 5% a aquellos pagos que se realicen entre el período que transcurra entre el momento de promulgación de la ordenanza y los 90 días posteriores a la terminación de la obra. Vale recordar que para acceder al descuento no se deben tener deudas pendientes de pago en las obligaciones fiscales con el Municipio.

Para los frentistas que decidan no acceder a los beneficios mencionados, tendrán derecho a saldar su deuda a plazo en cuotas mensuales iguales y consecutivas, más un interés de financiación mensual previsto en el Código Tributario y Ordenanzas complementarias. En este sentido, el proyecto aclara que la cantidad máxima de cuotas será establecida por el Departamento Ejecutivo Municipal.


 


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 18 de Octubre

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

La Floral

Primera Junta 519

430405