Obras
Luz verde al programa Entre Ríos LED: Gualeguaychú cambiará más de 8.000 luminarias
La adhesión al programa provincial permitirá que nuestra ciudad sea una de las primeras 100% LED entre las ciudades de gran tamaño. El ahorro anual en la tarifa eléctrica será de casi 1.200 millones de pesos.
El Concejo Deliberante de Gualeguaychú aprobó este lunes la ordenanza que homologa el convenio entre el Municipio, la Secretaría de Energía de Entre Ríos y la empresa provincial ENERSA, mediante el cual la ciudad adhiere formalmente al programa provincial “Entre Ríos LED”.
El proyecto de ordenanza, impulsado por el intendente Mauricio Davico, permitirá reemplazar 8.150 luminarias de sodio por tecnología LED, alcanzando una cobertura total en toda la ciudad y convirtiendo a Gualeguaychú en una de las primeras localidades entrerrianas de gran tamaño en ser 100% LED.
La iniciativa representa un paso fundamental en materia de modernización del alumbrado público, eficiencia energética y sustentabilidad urbana. Con esta incorporación, el Gobierno local estima un ahorro anual cercano a los 1.200 millones de pesos, además de una mejora significativa en la calidad de iluminación, visibilidad y seguridad en calles, avenidas, plazas y barrios.
El cálculo para el ahorro en los gastos de consumo eléctrico se calculó a partir del consumo que generan las lámparas de Potencia Sodio y Potencia LED de 150 y 250 W. Según los informes, la diferencia entre 8.000 lámparas de sodio de 250W y su equivalente LED es de 5.256.000 kWh/año, lo que representa un ahorro económico anual de 1.197.264.240 pesos al año.
“Con este programa, Gualeguaychú da un salto hacia una ciudad más moderna, eficiente y sustentable. La reconversión total del alumbrado público no sólo mejora la calidad de vida de los vecinos, sino que también nos permite cuidar el ambiente y reducir gastos”, destacó el intendente Mauricio Davico.
El recambio abarcará el casco céntrico, barrios residenciales, avenidas, espacios públicos y zonas periféricas, y contempla la instalación de 8.000 luminarias LED de 100W, 100 de 150W y 50 farolas LED de 70W.
El convenio, firmado el pasado 24 de septiembre en Paraná, establece que ENERSA será la unidad ejecutora del programa y que la Municipalidad abonará el costo total —$1.265.820.500 IVA incluido— en 18 cuotas mensuales, con un período de gracia de seis meses y una tasa subsidiada por la Provincia.
Además del recambio lumínico, el plan incluye capacitaciones técnicas para el personal municipal, disposición final responsable de las lámparas sustituidas y acciones de concientización sobre el uso eficiente de la energía.
De esta manera, Gualeguaychú logrará llegar al 100% de reconversión ya que con la adhesión a este programa se consiguen las herramientas necesarias para lograr la adquisición de esta tecnología, la cual consolidará a la ciudad como un modelo provincial en eficiencia energética, innovación y sostenibilidad.