Ambiente
Avanza la instalación de cartelería en las Áreas Protegidas municipales
Se trata de un paso clave en el fortalecimiento de la gestión de conservación de las áreas protegidas ya que permite avanzar en la identificación, ordenamiento y puesta en valor de los espacios naturales.
En el marco del desarrollo de los planes de manejo de las Áreas Protegidas Municipales, su encargado Guillermo Treboux junto a la subsecretaria de Ambiente y Seguridad Alimentaria, Ivana Zecca, y el encargado de Áreas Protegidas Municipales, Juan Solari, encabezaron la instalación de la nueva cartelería y señalética exclusiva para las reservas naturales de la ciudad.
En esta primera etapa, los trabajos comenzaron en la Reserva Natural Las Piedras, donde se colocaron distintos tipos de cartelería informativa y de orientación que contribuirán a mejorar la experiencia de los visitantes, facilitar el reconocimiento de los sectores y reforzar la comunicación de las normas de conservación.
El diseño de la señalética responde a criterios de sustentabilidad, durabilidad y accesibilidad, buscando integrar el valor estético con la funcionalidad y el respeto por el entorno natural.
A su vez, cumple un rol fundamental en la gestión y ordenamiento del visitante, orientando los flujos de público hacia zonas de mayor resistencia y reduciendo la presión sobre áreas sensibles o de nidificación. Esta organización evita la formación de senderos informales, minimiza la erosión y contribuye a la protección del hábitat.
La cartelería también actúa como un medio educativo e interpretativo, un verdadero “guía silencioso” que comunica la riqueza de la biodiversidad local, los servicios ecosistémicos y el valor cultural del paisaje, transformando cada visita en una experiencia de aprendizaje y sensibilización ambiental.
Finalmente, refuerza la identidad y el sentido de pertenencia, al generar una bienvenida institucional que pone en valor el esfuerzo del Estado municipal por consolidar una red de áreas protegidas con infraestructura adecuada, gestión participativa y herramientas que promuevan la educación ambiental y el turismo responsable.