Obras																
															 
														 
														 
														                  
															Repararon problemas cloacales en la zona del Corsódromo y reponen el pavimento 
															Personal municipal avanza con el arreglo del sistema cloacal y la posterior repavimentación de la calle Rucci, entre Buenos Aires y Concordia, una zona afectada por reiterados colapsos en la red.
   
														 
													 
																												
															El Gobierno de Gualeguaychú lleva adelante un plan de reparación del sistema cloacal en la zona cercana al Corsódromo, un sector que desde hace años padece constantes roturas, filtraciones y desbordes. En esta oportunidad, las tareas se concentraron sobre calle Rucci, entre Buenos Aires y Concordia, donde se realizaron trabajos de reemplazo y reparación de las cañerías dañadas y actualmente se avanza con la repavimentación para restablecer el tránsito vehicular.
Las obras forman parte de una intervención planificada que articula el trabajo de distintas áreas municipales. En una primera etapa, el personal de la Dirección de Obras Sanitarias fue el encargado de ejecutar el reemplazo y reparación de la antigua cañería cloacal, que se encontraba en un avanzado estado de deterioro. Posteriormente, las cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas iniciaron la reconstrucción del pavimento, con los cual se garantiza así la completa recuperación de la calzada.
El tramo intervenido presentaba frecuentes colapsos en el sistema cloacal debido a la antigüedad del material y al desgaste producido por el paso del tiempo. Por esa razón, se decidió retirar por completo la vieja cañería y reemplazarla por una nueva conducción de PVC de 160 milímetros de diámetro, un material moderno, resistente y de mayor flexibilidad, capaz de soportar mejor la presión interna y las variaciones de temperatura. Esta renovación no solo permitirá un mejor escurrimiento de los líquidos cloacales, sino que también reducirá de forma considerable la posibilidad de futuras obstrucciones y roturas.
Concluida la etapa sanitaria, las cuadrillas de la Dirección de Obras Públicas iniciaron los trabajos de reparación del pavimento en el mismo tramo, realizando primero la remoción del material deteriorado, luego la nivelación y compactación de la base con suelo seleccionado, y finalmente el hormigonado de la superficie.
El proceso se lleva adelante con maquinaria pesada y herramientas específicas, los cuales garantizan que la base quede perfectamente consolidada antes de la colocación del nuevo hormigón.
En el lugar se utilizan una retroexcavadora New Holland perteneciente al Municipio, encargada de retirar el pavimento dañado y de realizar las excavaciones necesarias; un camión volcador municipal para el traslado del material extraído y del nuevo suelo; y una compactadora manual o plancha vibradora, que permite asentar las capas inferiores del terreno y asegurar su estabilidad.
La intervención fue ejecutada por una cuadrilla compuesta por operarios, maquinistas y técnicos, quienes coordinaron sus tareas para garantizar un trabajo seguro, ordenado y eficiente.
Una vez finalizada la pavimentación, la calle permanecerá cerrada al tránsito hasta que el hormigón complete su tiempo de fraguado, estimado entre siete y diez días, dependiendo de las condiciones climáticas. Cumplido ese plazo, la arteria volverá a habilitarse para la circulación vehicular.
Estas tareas no se realizan de manera aislada, sino que forman parte de una reparación integral de todo el sistema cloacal dentro del cuadrante conformado por las calles Buenos Aires, Lavalle, 3 de Caballería y Rocamora, una de las zonas de la ciudad que presenta mayores daños estructurales en la red sanitaria.
Como muestra de los trabajos integrales y escalonados, durante los últimos meses el Municipio intervino en otros puntos cercanos: en la calle Concordia, entre Rucci y Rocamora; en avenida Del Valle, entre Rucci y Rocamora; y en Rucci, entre avenida Del Valle y 3 de Caballería, donde las obras se encuentran en la etapa de fraguado y serán habilitadas en los próximos días.
Este conjunto de intervenciones responde a una planificación iniciada el año pasado, cuyo objetivo principal es dar respuesta a un reclamo histórico de los vecinos que conviven con problemas cloacales desde hace muchos años. El reemplazo de las cañerías y la reparación del pavimento permitirán resolver o paliar las dificultades de saneamiento y tránsito que afectaban al sector para mejorar la calidad de vida de los vecinos y fortaleciendo la infraestructura urbana.
De esta manera, el Gobierno de Gualeguaychú reafirma así su compromiso con el mantenimiento y la mejora de la infraestructura urbana. Con la ejecución de estas obras, no solo se soluciona un problema estructural que afectaba a los vecinos del barrio, sino que también se avanza en un proceso de modernización y recuperación de las calles que permitirá un tránsito más seguro y un sistema cloacal más eficiente.