Salud
El Nodo Villa María continúa con actividades por el Día Mundial de la Diabetes
El Gobierno de Gualeguaychú impulsa una semana de actividades abiertas en distintos puntos de la ciudad para promover la prevención, el diagnóstico temprano y los hábitos saludables.
Este jueves 13 de noviembre, el Nodo Villa María dio continuidad a su cronograma de acciones con una mesa de promoción y prevención instalada desde las 9 h en el Corsódromo, con ingreso por calle Ayacucho. Allí, los equipos de salud realizaron controles gratuitos de glucemia, tensión arterial, peso y talla, además de evaluaciones del riesgo cardiovascular y test de Findrisk, una herramienta que permite estimar la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2. También se ofrecieron espacios de consejería sobre alimentación saludable y actividad física, junto con material informativo para toda la comunidad.
Las actividades comenzaron el miércoles 12, con una clase de gimnasia en la Casa Rosada de la Estación, donde vecinos participaron vistiendo remeras azules, color que simboliza la lucha contra la diabetes. La jornada se destacó por el entusiasmo y la participación activa, remarcando la importancia de incorporar el movimiento como parte de un estilo de vida saludable.
El cronograma continuará este viernes 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, con múltiples propuestas en distintos barrios de la ciudad. En el Nodo Villa María se desarrollará, desde las 10:30 h, un espacio de promoción de hábitos saludables con degustación de colaciones en la plaza homónima. Además, habrá actividades en el CAPS San Francisco, SUM CAPS Cuchilla, CIC Médanos, Nodo Curita Gaucho, CAPS Patico Daneri y en los barrios Suburbio Sur y San Isidro, entre otros puntos. Las jornadas incluirán controles de salud, charlas educativas, espacios de consejería y sorteos con elementos para el cuidado personal.
Estas acciones se enmarcan en el trabajo sostenido que impulsa la Subsecretaría de Salud para fortalecer la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, mediante políticas públicas que promueven la alimentación saludable, la actividad física y el acompañamiento integral.
El Día Mundial de la Diabetes busca visibilizar el impacto de esta enfermedad en la salud pública y promover el compromiso colectivo para reducir sus consecuencias. En este sentido, el Gobierno de Gualeguaychú continúa consolidando políticas de prevención y promoción, priorizando la cercanía con los vecinos y el trabajo articulado entre los distintos efectores de salud.
Cada jornada representa una oportunidad para aprender, compartir y reafirmar el compromiso comunitario con una vida más saludable. Desde el municipio se invita a todas las personas a participar de las actividades, realizar los controles y sumarse a esta campaña que busca cuidar la salud de todos.