Salud

Maneras de prevenir la Fiebre Amarilla

La Fiebre Amarilla es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos. Puede ser grave y provocar la muerte. No tiene tratamiento pero puede prevenirse.

20 de Diciembre 2018 Más salud mejor vivir


La prevención de esta enfermedad viral se logra a través distintas herramientas como:  

  • A través de la vacunación específica
  • Usando repelentes
  • Utilizando ropa de mangas largas y de colores claros y uniformes
  • Colocando mosquiteros en tu vivienda
  • Eliminando los recipientes que puedan acumular agua en las viviendas
  • Usando aire acondicionado y/o ventilador

 

La vacuna contra la fiebre amarilla está contraindicada para los menores de 6 meses; embarazadas; personas con antecedentes de alergia a cualquiera de los componentes de la vacuna como huevo, proteínas de pollo o gelatina; para quienes tengan alteraciones del sistema inmune, incluyendo la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH); personas con enfermedad del timo, miastenia gravis, síndrome de Digeorge, tumores malignos, trasplantes de órganos y patologías que requieran tratamientos con inmunosupresores y/o inmunomoduladores.

 

La vacuna brinda protección a partir de los 10 días de aplicada y dura para toda la vida. Para viajeros se recomienda la vacunación a quienes se dirijan a una zona con circulación activa comprobada de fiebre amarilla y no presenten contraindicaciones para recibirla.

 

En este sentido, recordamos que la aplicación de la vacuna contra la Fiebre Amarilla se da en el Vacunatorio Municipal en L.N.Palma 691, los sábados de 8:00 a 12:00. Por consutas comunicarse al teléfono: 437025 

 

Como se transmite la Fiebre Amarilla?

  • La transmisión solo se produce por la picadura de ciertas especies de mosquitos infectados. No se transmite a través del contacto personal, objetos, etc.
  • Si bien cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, las personas de mayor edad y los niños, tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad grave.
  • Comienza en forma brusca, con mucha fiebre, escalofríos y dolor de cabeza. Además, pueden aparecer dolores musculares, náuseas y vómitos.
  • Muchas veces, las formas graves causan hemorragias, insuficiencia hepática y falla orgánica múltiple.
  • Es fundamental consultar rápidamente al médico ante la presencia de algunos de los síntomas mencionados y no automedicarse. Los antifebriles de uso habitual pueden ser
    extremadamente perjudiciales.
  •  

Como se manifiesta?

  • Comienza en forma brusca, con mucha fiebre, escalofríos y dolor de cabeza. Además, pueden aparecer dolores musculares, náuseas y vómitos.
  • Muchas veces, las formas graves causan hemorragias, insuficiencia hepática y falla orgánica múltiple.
  • Es fundamental consultar rápidamente al médico ante la presencia de algunos de los síntomas mencionados y no automedicarse. Los antifebriles de uso habitual pueden ser
    extremadamente perjudiciales

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 19:00HS.

    Festi Flora 2025

  • AGENDA

    Viernes 31 de Octubre - 21:00HS.

    ¡Segunda fecha de remando!

  • AGENDA

    Sábado 01 de Noviembre - 14:00HS.

    Vuelve la Flor de Lis Solidaria

  • CULTURA

    Viernes 07 de Noviembre - 00:00HS.

    Ya está abierta la convocatoria al Pre Cosquín 2026 Sede Gualeguaychú

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 31 de Octubre

La Principal II

San Martin 1849

03446-15380835

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001