1º de Noviembre: ¨Día Mundial de la Ecología¨
Se celebra para destacar la importancia de consolidar una relación armoniosa, amigable y sustentable entre los seres vivos y su medio.
Se celebra para destacar la importancia de consolidar una relación armoniosa, amigable y sustentable entre los seres vivos y su medio.
01 de Noviembre 2021 Compromiso ambiental
El 1º de noviembre se celebra el “Día Mundial de la Ecología y de los Ecólogos”. Esta fecha fue instituida con el propósito de reconocer a la Ecología como disciplina científica, valorar el trabajo de los profesionales ecólogos y concientizar a la humanidad sobre la importancia de mantener una relación armónica con el ambiente en que vive, asegurando su cuidado y preservación.
La Ecología es una ciencia que estudia las interrelaciones entre los seres vivos y con el medio donde viven. Busca comprender de qué manera los organismos afectan y son afectados por el ambiente biótico y abiótico. Es una ciencia de síntesis que contempla numerosas disciplinas, para comprender las complejas redes que se generan en un ecosistema.
La ecología está presente en todos los cambios de energía y materia, al estudiar las cadenas tróficas o el traspaso de energía entre ellas. No sólo se limita a la preservación de las áreas naturales, sino también busca que las actividades a favor del ambiente natural tengan el propósito de mejorar la calidad de vida de los seres humanos.
Los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y el acuerdo de Paris sobre el clima, hacen cada vez más visible la importancia de la ecología en la toma de decisiones a nivel mundial. Equilibrar el crecimiento humano y los procesos de crecimiento económico, es una cuestión que necesita de los organismos internacionales, el sector público, la sociedad civil y el sector privado.
La celebración de este día implica, por un lado, un componente académico de reconocimiento a la ecología como disciplina científica y al trabajo de los ecólogos. Y por otro lado un componente de concientización ciudadana focalizado en la necesidad de mantener una relación armónica con el medio practicando un activismo global.
“Este día se celebra para recordar la importancia de conocer y valorar las relaciones que existen entre los seres vivos y su medio, con la finalidad de concientizar sobre la importancia de mantener una relación armónica con nuestro ambiente. Es importante participar más en el cuidado del mismo y tomar conciencia de los problemas que estamos generando en el planeta, porque actualmente las especies desaparecen diez veces más rápido y la presión sobre los recursos naturales va en aumento”, comentaron desde la dirección de Ambiente Municipal.
Y agregaron: “Las acciones a tomar pueden estar en los simples gestos cotidianos como por ejemplo: realizar la separación de residuos y respetar los días de recolección correspondientes, para luego ser tratados en el “Ecoparque Gualeguaychú”; otro ejemplo es llevar nuestras propias bolsas de tela al supermercado para evitar la acumulación de bolsas de plástico; no realizar quemas de basura, ya que son perjudiciales para la salud y el ambiente; como a su vez, acompañar las políticas de producción de manera sustentable, como se realiza en la reserva Natural Municipal de “Las Piedras”, mediante el PASSS.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
La ciudad celebrará su aniversario con la participación de la banda del Regimiento de Patricios "Tambor de Tacuarí". El viernes 17 desfilará por Urquiza y 25 de Mayo. El sábado habrá ferias, espectáculos y actividades para toda la comunidad.
Primer encuentro: lunes 17 de noviembre a las 20 - MAGNASCO Complejo Cultural
El Gobierno de Gualeguaychú invita a celebrar el 242° aniversario de la ciudad con dos jornadas de música, ferias, espectáculos y encuentros en distintos puntos de la ciudad. El cierre de la fiesta será a puro baile con Los Teubner.
18 de octubre - 21:30 h - Club Frigorífico
Este domingo 19 de octubre, a las 18 h en Plaza San Martín, se presentará una propuesta que invita a sumergirse en un paisaje sonoro único donde la música dialoga con el entorno urbano.
El evento, reprogramado, se llevará a cabo este 21 de octubre a las 19 h, en el Museo del Carnaval.
Esta semana disfrutá de “Mascotas al rescate” y “El teléfono negro”.
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
La propuesta será multidisciplinaria con la presencia de artistas locales, regionales e internacionales. Desde el 31 de octubre al domingo 2 de noviembre.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto