Noticias


Ciudad

Prepagas: la justicia extendió el plazo para la devolución

Luego de que la justicia ratificara la medida del gobierno nacional de retrotraer los importes al mes de diciembre, se extendió el plazo para que las empresas realicen la devolución. Detalles de lo que ocurrirá con las cuotas a partir de mayo.

11 de Mayo 2024


Tal como se informara desde la Oficina de Defensa del Consumidor en días pasados, a raíz del amparo impulsado por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSN), sumada a la resolución de la Secretaría de Comercio de la Nación (SCN), las empresas de medicina prepaga tuvieron que dar marcha atrás con los aumentos realizados a partir de diciembre de 2023 y aplicar una nueva fórmula para adecuar los aumentos con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC.

El juez que entiende en la causa había otorgado a las empresas un plazo de cinco días desde la publicación del edicto en el Boletín Oficial, para informar Justicia cómo iban a devolver a los consumidores los importes cobrados en exceso desde diciembre en adelante.

Las empresas de medicina prepaga lograron que la justicia suspenda el plazo que tenían para presentar el “plan de devolución del dinero”. El juez a cargo del Juzgado Civil y Comercial Federal N° 3, Juan Rafael Stinco, resolvió que “atento a las múltiples peticiones formuladas y las razones esgrimidas, dentro del marco de la ejecución de la medida cautelar dictada con fecha 3/5/2024 y el efecto propio de su apelación, convóquese a las partes a una audiencia el 27 de mayo. En consecuencia, suspéndase los plazos procesales hasta la fecha fijada precedentemente”. Así se comunicaba la extensión del plazo.

La medida alcanzaba a Galeno Argentina S.A., Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil, Hospital Alemán Asociación Civil, Medifé Asociación Civil, Swiss Medical S.A., Omint S.A. de Servicios, OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios, La Unión Argentina de Salud (UAS), la confederación que las agrupa, Medicus, Accord Salud, Hospital Italiano, Sancor, Medicina Esencial, Prevención Salud, Hominis, Avalian, Federada Salud, SIPSSA, OS Pasteur, Jerárquicos Salud y Met Córdoba.

Ahora resta esperar a que se realice la audiencia el 27 de mayo a las 10, para saber de qué manera las empresas le devolverán a los consumidores el dinero que cobraron por demás desde el mes de diciembre hasta abril.

 

¿QUÉ PASA CON LA CUOTA DEL MES DE MAYO Y CÓMO PUEDO RECLAMAR?

Para las facturas que se hayan emitido con fecha posterior al 17 de abril de 2024 y que tengan vencimiento en mayo hasta el mes de septiembre, las empresas de medicina prepagas deberán aplicar la nueva fórmula autorizada por el gobierno nacional que se adecúan a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En caso de que existan consultas los consumidores podrán comunicarse con la Oficina de Defensa del Consumidor de forma gratuita de las siguientes maneras:

  • De manera presencial en calle NOGOYA N° 672 (e/ Montana y Perito Moreno) de 07:00 a 13:00 horas.
  • De forma telefónica: 3446-420450 o a través de WhatsApp: 3446-332763
  • A través de Correo Electrónico: [email protected]
  • A través de Guale Activa.

IMPORTANTE: No es necesario un representante legal (Abogado) para iniciar y/o tramitar un reclamo en la oficina de defensa al consumidor.


AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Junio

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Razetto

Bolívar 713

428917

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725