Reunión con beneficiarios del programa Nutrir en El Galpón
Se realizó un taller orientado a la alimentación saludable donde se destacó la importancia de etiquetados para la buena selección de alimentos y los beneficios de las huertas domiciliarias.
Se realizó un taller orientado a la alimentación saludable donde se destacó la importancia de etiquetados para la buena selección de alimentos y los beneficios de las huertas domiciliarias.
26 de Diciembre 2021 Más salud Buen vivir
Durante el encuentro se presentaron estas recetas con alimentos que pueden comprar con la tarjeta Nutrir, agregando otros. Se integró la utilización de legumbres y otras de consumo habitual, como guisos saludables.
De cada receta propuesta se puso el precio de los alimentos para que sepan cuánto tienen que gastar y cuantas porciones saldrían. Además de facilitar estrategias para abaratar costos a la hora de hacer compras, como ir por frutas y verduras de estación, y realizar compras comunitarias.
El programa Nutrir se lanzó el 1 de octubre y busca garantizar la presencia de alimentos a precios acordados en los comercios de cercanía adheridos mediante la entrega de una tarjeta de compras. Con fondos municipales se acompaña a las familias que más lo necesitan quienes tienen la tarjeta Cabal precargada para utilizarla en los Puntos Nutrir, almacenes adheridos y así adquirir los productos de la canasta a precios acordados.
Puntos Nutrir por área programática:
CIC NK: 13 de Julio 445
CIC NK: Périgan 2130
MEDANOS: San Jorge y 3 de Caballería
MUNILLA: San Martín y Chalup
PUEBLO NUEVO: Ameghino 701
SAN FRANCISCO: Brasil 420
SAN ISIDRO: Schachtel y Los Pinos
SUBURBIO SUR: Lisandro de la Torre 1325
VILLA MARIA: Entre Ríos 1201
VILLA MARIA: Güemes 1103
Canasta de productos Nutrir (precios vigentes hasta 31 de diciembre de 2021)
Aceite de girasol x 900 ml $194
Arroz x 1kg $74
Azúcar x 1kg $73
Harina 000 x 1kg $44
Fideos Secos x 500 grs $43
Cacao en polvo x 180 grs $41
Lentejas x 500 grs $88
Puré de tomates x 520 grs $48
Yerba x 500 grs $142
Arvejas x 340 grs $35
Atún al natural x 170 grs $80
Té negro x 25 un $42
Mermelada x 454 grs $69
Polenta x 750 grs $56
Leche larga vida x 1 lt $81
Leche sachet x 1 lt $65
Jabón en pan x 200 grs $33
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.