420 resultados que contienen "AGUA"
Noticias (420 resultados)
La Municipalidad inició el monitoreo ambiental del Río Gualeguaychú y Rio Uruguay
Con el fin de conocer la calidad del agua de río para uso recreacional de vecinos/as y turistas, previo al otorgamiento de las habilitaciones anuales correspondientes, se dio inicio como todos los a&ntil
22 de Noviembre: Reconocimiento a nuestra Flor Nacional
Los ceibos, con sus hermosas flores de color rojo carmín, embellecen las orillas de nuestro querido Río Gualeguaychú, el extenso Parque Unzué y la Avda. Parque, siendo disfrutados po
Plantación de árboles en la Costanera del Tiempo
La actividad tuvo lugar el pasado domingo 5 de noviembre, en el marco de la Semana de Interact y por motivo de cumplirse los 61 años de Interact en el mundo y los tres años de la reactivació
Día Nacional de las Especies Amenazadas
En 2019, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la declaración que establece el día 31 de octubre como Día Nacional de las Especies Amenazadas. El objetivo de
Gualeguaychú cuenta con normativa sobre Monitoreo Ambiental
La Ordenanza Nº12798/2023, establece la creación del Plan General de Monitoreo Ambiental con el objeto de recopilar información de manera sistemática mediante muestreos y anál
La Delfina suma “Corazones solidarios y Botellómetros”
Personal de la dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú, colocó Botellómetros y Corazones para el acopio y posterior recuperación de tapitas y botellas PET
¿Qué hacer con los Aceites Vegetales Usados?
Cada vecino puede acercar el AVUs a la nave 1 de los galpones del puerto, donde son acopiados y luego retirados por la empresa “RBA Ambiental”, la cual se encarga de realizar el acondicionamiento
“La Delfina”: Este lunes se brindará una charla abierta
La actividad se enmarca en el Programa de Protección y Rehabilitación de las Zonas Ribereñas de la cuenca del Río Uruguay y es coordinada por el equipo de la dirección de Ambi
El Bioparque recibe visitas educativas y de organizaciones
El recorrido guiado permite un mayor acercamiento a los diversos sectores productivos, observándose la producción de plantines ornamentales florales y de arbustos, así como de plantines d
El Colegio Bértora recorrió el Bioparque
La visita guiada estuvo a cargo de personal de la dirección de Espacios Públicos y del Programa de Educación Ambiental de la dirección de Ambiente.
La visita incluyó el apr
El Bioparque recibe visitas educativas y de organizaciones
El recorrido guiado permite un mayor acercamiento a los diversos sectores productivos, observándose la producción de plantines ornamentales florales y de arbustos, así como de plantines de
Martín Piaggio firmó un nuevo convenio con UADER para monitoreo del Río Gualeguaychú
El día lunes se realizó la firma del acta acuerdo con la representación del Lic. Eduardo Chavez y Micaela Rein por parte del Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Am
Día Internacional de la Conservación el Suelo: sanar la tierra, recuperar suelos y producir alimentos
Cada 7 de julio se recuerda a Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a afirmar y demostrar que "la tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se m
El Bioparque recibió la visita del ESJA Nº 82 Libertad
Los directores de Espacios Públicos y Ambiente agradecieron al ESJA Nº 82 Libertad, nivel primario, por realizar un recorrido guiado por el Bioparque, siendo el primer establecimiento educativo
El Bioparque recibió la visita de referentes socioambientales
El Director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice detalló al respecto que “junto a referentes de organizaciones ambientales y sociales recorrimos el primer Bioparque del sur entrerriano, e
Día Mundial del Ambiente: sin contaminación por plástico
Este año el lema es Sin contaminación por plástico. Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este mat
Gualeguaychú participó del 4to encuentro en el marco del Programa Ribereño
El encuentro contó con un taller teórico-práctico sobre monitoreo de calidad de agua a cargo de los integrantes del programa Beatriz Giacosa, Guillermo Rajneri y Jorge Liotta, donde se va
Vivero Municipal: actividades con estudiantes de la Escuela Bartolito Mitre
El pasado 21 de abril, el Vivero Municipal de Árboles Nativos de la Dirección de Espacios Públicos en el Parque Unzué, recibió la visita de todos los grados de la Escuela N&or
Recolección de residuos mediante Plogging
El plogging es una actividad que se ha instalado en Gualeguaychú donde la Dirección de Espacios Públicos y la Dirección de Ambiente, emplazan a los colegios de la ciudad a practica
La Municipalidad y la Asamblea organizan una nueva Marcha al Puente
Esta mañana el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, junto con el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, Martín Roberto Piaggio y la directora de Ambiente, Camila Ronconi, reci
Se retoman las visitas educativas al Vivero Municipal de Árboles Nativos
Nuevamente este año, se abre al público El Vivero Municipal de Árboles Nativos, ubicado en el Parque Unzué, contiguo a La Laguna, para visitas educativas con turno previo, en el marc
Se suspende la inauguración del tercer parque solar
A través del Plan Energético Sustentable Municipal, la ciudad de Gualeguaychú se ha convertido en un ejemplo para toda la Provincia de Entre Ríos.
Parques Solares.
Pla
Gualeguaychú fue sede de la jornada del Programa Ribereño
Fue en el salón de reuniones de la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Gualeguaychú y estuvieron a cargo integrantes del programa la Lic. Beatriz Giacosa, el Lic. Guillermo Rajn
Agua, el 22 de marzo somos agua
La protección y el cuidado del agua tiene una larga historia local que ha llevado a Gualeguaychú a convertirse en pionera en cuanto a las decisiones políticas y obras de infraestructura.
La Municipalidad y UADER comenzaron con el monitoreo de algas en nuestro río
Esta tarea articulada comprende tres muestreos más en el año correspondiente a las estaciones y que permitirá conocer tipos de algas y su comportamiento en nuestro río.
Gestión de Aceites Vegetales Usados durante el 2022
Los AVUS son retirados en la localidad por empresas certificadas que tratan los residuos según sus características, así como se encuentran habilitadas para el transporte y el reciclado de l
Avanza la obra del Tercer Parque Solar
Se erige la obra en el cuadrante noroeste del Parque de la Estación sobre calle Piccini, donde muy pronto comenzará a funcionar el Tercer Parque Solar que abastecerá de energ&ia
¡Sumate a la recolección de residuos mediante un plogging!
El plogging es convocado por Interact Club Gualeguaychú Oeste, Rotary Club Gualeguaychú Oeste, Agrupación Güaba, Comisión Vecinal Camino de la Costa y las Direcciones de Espac
Parque Unzué: extracción de repollitos de agua
Desde la Dirección de Espacios Públicos se continua con la extracción de repollitos de agua en exceso en la Laguna del Parque Unzué. Este trabajo se realiza con la nueva maquinaria implementada desde hace
Gualeguaychú participó de un encuentro en el marco del programa Ribereño
En dicho evento cada municipio expuso sobre su experiencia en materia de control y fiscalización ambiental donde se plantearon diagnósticos, problemáticas, ideas y perspectivas como objet
El intendente Piaggio recorrio las obras del Ecoparque Gualeguaychú
En la mañana del viernes, el Intendente Piaggio junto a las responsables de Dirección de Ambiente Camila Ronconi y María de los Ángeles Gómez, y el Secretario de Obras y Servi
¡Conoce los puntos de acopio: “Corazones solidarios y Botellómetros”!
Personal de la dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú, colocó Botellómetros y Corazones para el acopio y posterior recuperación de tapitas y botellas PET
¡Sumate a la recolección de residuos mediante un plogging!
El plogging es convocado por Interact Club Gualeguaychú Oeste, Rotary Club Gualeguaychú Oeste, Agrupación Güaba, Comisión Vecinal Camino de la Costa y las Direcciones de Espacio
La reserva natural Senderos del Monte convoca Voluntarios
Las fechas establecidas para el Voluntariado en la reserva Senderos del Monte son desde el lunes 20 al jueves 23 de marzo.
Desde la reserva natural Senderos del Monte solicitan voluntarios que cumplan l
Nuevos puntos de acopio: “Corazones solidarios y Botellómetros”
Personal de la Dirección de Ambiente del Municipio de Gualeguaychú, colocó Botellómetros y Corazones para el acopio y posterior recuperación de tapitas y botellas PET en las p
Parque Unzué: avanza la extracción de repollitos de agua
Desde la Dirección de Espacios Públicos se continua con la extracción de repollitos de agua en exceso en la Laguna del Parque Unzué. Este trabajo se realizaba como actividad recrea
Avanza la obra del Tercer Parque Solar
Se erige la obra en el cuadrante noroeste del Parque de la Estación sobre calle Piccini, donde muy pronto comenzará a funcionar el Tercer Parque Solar que abastecerá de energía l
Más y mejores servicios: Avanza la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, junto a la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el director de Cooperativismo, Mauricio Weber y representantes de la empresa constructora recorrieron la obra de am
Martín Piaggio recorrió las obras del nuevo Parque Solar
El intendente Dr Esteban Martín Piaggio, junto con la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos García, y los directores, de Cooperativismo, Mau
Plantación de árboles en la plaza del barrio Médanos
El viernes 11 de noviembre, se llevó a cabo la plantación de un total de 20 árboles realizada por personal municipal, bajo la dirección de Espacios Públicos, a cargo de Alejan
Gualeguaychú cuenta con una estación solar que permite cargar celulares y agua para el mate
Se trata de una estación solar que abastecerá de energía para la carga de baterías de celulares a través de puertos de USB para Android y iPhone y agua caliente de m
Se inicia el monitoreo de pre-temporada de zonas balnearias del Río Gualeguaychú
Desde el 25 de octubre y durante 4 semanas consecutivas, se lleva a cabo el monitoreo de pre-temporada de cara a la llegada de la temporada alta turística de la época estival, con el fin de conoce
La Dirección de Ambiente recibió elementos de medición para agua superficial
En el marco de la implementación del Programa de Protección y Rehabilitación de las Zonas Ribereñas de la cuenca del Río Uruguay, también denominado como “Progr
Quedó inaugurado el primer Bioparque de la ciudad
En la mañana de hoy, viernes 04 de noviembre se realizó la inauguración del Bioparque del Frigorífico, con la presencia del Secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, Marti
El Vivero Municipal de Árboles Nativos ya recibió 550 visitas en 2022
La Municipalidad de Gualeguaychú continúa ofreciendo recorridos guiados y gratuitos por el Vivero Municipal de Árboles Nativos. El año pasado se recibió la visita de unas 500
El Vivero Municipal continúa ofreciendo visitas para escuelas e instituciones
El director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice hizo extensiva la invitación a la comunidad, ya sea a través de establecimientos educativos de distintas modalidades y niveles como a org
Monitoreo ambiental del río Gualeguaychú y sus afluentes
El monitoreo ambiental del río Gualeguaychú y sus afluentes, contempla la extracción de muestras durante todos los meses, para realizar análisis físico-químico, bacteri
Otra recolección de residuos realizada mediante un plogging
La actividad se realizó el jueves 29 de septiembre, recorriendo el sector chico del Parque Unzué, con bolsas, pinches y guantes.
Los adolescentes que integran Interact Club Guale
Se realizó la 7° Jornada de Extracción de Repollitos de Agua
Desde las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente se agradeció una vez más a Interact Club Gualeguaychú Oeste y a Rotary Club Gualeguaychú Oeste por el
Sumate a la plantación de árboles y recolección de residuos mediante un plogging
La actividad se realizará este jueves 29 de septiembre a las 15 horas. El punto de concentración será en el cartel del Parque Unzué en la bajada al parque.
Está organizad
Árboles: ¿Cómo y cuándo plantar correctamente?
¿Cuándo plantar Árboles?. Época de plantación:
PRIMAVERA: Desde fines de invierno a principios de primavera. Las plantas están fisiológicamente activas. Una vez producido el rebrote de las hoj
¡Participá de la 7° Jornada de Extracción de Repollitos de Agua!
El director de Espacios Públicos, Alejandro Beatrice, junto a la presidente de Interact Gualeguaychú, Chiara Nachtrieb, hacen extensiva la invitación a la Séptima Jo
La Séptima Jornada de extracción de repollitos de agua se realizará el 25 de septiembre
El director de Espacios Públicos, Alejandro Beatrice, junto a la Presidente de Interact Gualeguaychú, Chiara Nachtrieb, hacen extensiva la invitación a la Séptima Jornada de extracci
Avanza la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes
El intendente Dr. Estéban Martín Piaggio, junto a la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud Martin Roberto Piaggio, el subsecretario de Servicios
Se realizaron las sextas jornadas de extracción de repollitos de agua en la Laguna del Parque
El director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice agradeció a las adolescentes que integran Interact Gualeguaychú y a todas las personas que se sumaron: "los buenos ejemplos de compr
Se realizó una jornada en el marco de la Acción Plurinacional por los Humedales
La Acción Plurinacional por los Humedales, tuvo lugar de forma simultánea y coordinada en diferentes puntos del país este fin de semana, y fue en defensa de los humedales.
&nbs
Se posterga la 6° jornada de extracción de repollitos de agua
"Debido a las condiciones climáticas, se posterga para el 3 de septiembre la sexta jornada de extracción de repollitos de agua de 10 a 12 horas en la Laguna del Parque Unzué. Invitamos
Martín Piaggio participó de un encuentro en la sede de la CARU
En la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) en Paysandú, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Amb
Jornadas abiertas de limpieza de la Laguna del Parque
El director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice, agradeció a Interact Gualeguaychú y a todas las personas que se sumaron, por su gran compromiso y colaboración personal: “q
El Vivero Municipal de Árboles Nativos cumple 2 años
La Municipalidad de Gualeguaychú, celebra este segundo aniversario del Vivero Municipal de Árboles Nativos que se enmarcan dentro del Programa Arbolar Guale, desarrollado en articulación
Hacia la prohibición del trigo transgénico HB4: expertos disertaron en el Concejo Deliberante
Está comprobado científicamente que los agrotóxicos utilizados en los cultivos de semillas transgénicas afectan la salud humana y las consecuencias son graves: perdida de embarazos,
Ecoparque Gualeguaychú: Orgullo de la ciudad
Ecoparque y la importancia ambiental
El predio Ecoparque Gualeguaychú fue construido e inaugurado en octubre del 2014 como resultado del financiamiento BID para Municipios Turísticos. En el mismo
La Laguna del Parque Unzué fue escenario de un nuevo taller educativo
Esta actividad se llevó a cabo en el marco del Proyecto de Extensión “De la Investigación a la Extensión: Agua ConCiencia”, en el cual se desarrollan actividades relaci
Se inauguró la muestra interactiva “Entre Ríos, Tierra de Agua” en la Casa de la Cultura
Con la asistencia del senador provincial Jorge Maradey, la directora departamental de escuelas Marta Irazabal de Landó, la directora de Cultura Silvana Ferrari y la participación especial de un
Amarras: La Municipalidad requiere intervenir en la ejecución del fallo de Corte
La Municipalidad de San José de Gualeguaychú, este lunes requerirá ante el juez intervenir como tercero en la etapa ejecutoria del juicio de la causa Amarras contra Altos de Unzué,
Inauguración de la muestra interactiva “Cultura del Agua”
Llega a nuestra ciudad la muestra interactiva “Cultura del Agua” que viene recorriendo diversas localidades entrerrianas, con el objetivo de promover una mayor conciencia ciudadana sobre el cuidad
Inauguración de la Muestra interactiva “Cultura del Agua” en la Casa de la Cultura
Llega a nuestra ciudad la muestra interactiva “Cultura del Agua” que viene recorriendo diversas localidades entrerrianas, con el objetivo de promover una mayor conciencia ciudadana sobre el cuidado
Laboratorio Ambiental: Municipalidad y UNER renuevan su compromiso
Esta mañana en el salón de la Memoria se llevó a cabo la firma de renovación del convenio para continuar por cuatro años el trabajo interinstitucional que se lleva a adelante en el Laboratorio Ambiental
¡Ya podes venir a retirar biofertilizante!
En el marco del fortalecimiento de las huertas urbanas, invitamos a los vecinos y vecinas de Gualeguaychú a retirar biofertilizante líquido, en el horario de 7:00 a 13:00 por la Capitanía d
El Concejo Deliberante repudió el financiamiento de UPM al “Primer Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del Río Uruguay”
La contradicción es demasiado grosera y resulta una ofensa a la historia de lucha ambiental encabezada durante años por el pueblo de Gualeguaychú. El Municipio uruguayo de Río Negro hizo público el progr
Parques Huerta: se incorporó un motocultivador
La entrega se realizó en el Parque Costero del Frigorífico y estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud Martín Roberto Piaggio, el senador Jorge Maradey, el d
Una iniciativa ambiental de estudiantes de la ciudad se convirtió en ordenanza
En el año 2019, estudiantes del Instituto José María Bértora llevaron a cabo una campaña masiva de concientización sobre las nocivas consecuencias que genera la utili
El Vivero Municipal de Árboles Nativos recibió a los estudiantes de Gestión Ambiental
Por segunda vez, la carrera de Licenciatura en Gestión Ambiental que ofrece UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos, Facultad de Ciencia y Tecnología, Sede Gualeguaychú, vi
Tercera Jornada abierta de extracción de repollitos de agua en la Laguna del Parque
Se trata de la Tercera Jornada Abierta de Extracción de Repollitos de agua en la Laguna del Parque Unzué, luego de las llevadas a cabo los pasados sábados 30 de abril y 7 de mayo, por la Mu
Jornadas abiertas de limpieza de la Laguna del Parque
El pasado sábado 30 de abril por la mañana, representantes de Interact Gualeguaychú y Rotary Club Gualeguaychú Oeste, junto a vecinos comprometidos - adultos, jóvenes y ni&nti
Proyecto Humedales Digitales: se fortalece esta herramienta de participación ciudadana
El pasado 25 de abril, se realizó una reunión para compartir el estado de “Humedales Digitales: Un proyecto sobre ciencia ciudadana”, organizado por UADER – Universidad Aut&oac
Se acompaña el trabajo de organizaciones en La Laguna del Parque
Sobre la actividad, el director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice explicó que “personal de la dirección viene realizando de forma periódica la extracción de repollitos de agua en La Laguna del Parq
Martín Piaggio firmó el contrato para la construcción del tercer Parque Solar de la ciudad
Durante el acto estuvieron presentes el intendente Esteban Martín Piaggio, la secretaria de Hacienda y Política Económica Delfina Herlax, el subsecretario de Planeamiento Pablo
Día Internacional de la Madre Tierra
En este día concluye además, el mes del compostaje que se encuadra desde el 22 de marzo, día del agua otra fecha de importancia mundial.
En el marco del mismo, desde el Progr
Plan Energético Sustentable: Tercer Parque Solar de la ciudad
En la mañana de hoy, en el Salón de la Memoria se llevó a cabo la apertura de sobres de la licitacón del tercer parque solar municipal, proyecto que se desarrollará en el cu
La Municipalidad inspeccionó e infraccionó por un derrame en el PIG
Esta mañana, la Municipalidad fue anoticiada por autoridades de la empresa RPB, mediante llamado telefónico, sobre la rotura de una cañería de la firma en el PIG, situación
Vivero Municipal de Árboles Nativos: primera visita institucional del año
La visita tuvo lugar el pasado 1º de abril, siendo la primera escuela en visitar el Vivero Municipal este año lectivo. Al respecto, el director de Espacios Públicos, Alejandro Beatrice, menci
¡Visitá el Vivero Municipal!
Haciendo un análisis de las actividades educativas realizadas en el Vivero Municipal de Árboles Nativos durante el año 2021 y lo que va del 2022, el director de Espacios Públicos A
¡Visitá el Vivero Municipal!
Haciendo un análisis de las actividades educativas realizadas en el Vivero Municipal de Árboles Nativos durante el año 2021 y lo que va del 2022, el director de Espacios Públicos A
Día Mundial del Agua: su importancia bromatológica
Desde 1993 se celebra cada 22 de marzo el Día Mundial del Agua; establecido así por las Naciones Unidas con el fin de promover la impoprtancia del agua dulce en el planeta.Como cada 22 de ma
El Vivero Municipal convoca a las instituciones a visitarlo
Haciendo un análisis de las actividades educativas realizadas durante en el Vivero Municipal de Árboles Nativos durante el año 2021 y lo que va del 2022, el director de la dirección
Martín Piaggio: “sostenemos con acciones concretas la agenda ambiental”
En el salón de la Memoria de la Municipalidad de Gualeguaychú, durante la mañana del viernes, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el presi
El Vivero Municipal de Árboles Nativos cierra febrero con otra convocatoria abierta
El mes de febrero cerrará con cuatro recorridos guiados y gratuitos, abiertos a la comunidad, para interiorizarse sobre el Vivero Municipal de Árboles Nativos.
Al momento ya se han realizado
El Castrador Móvil Municipal comenzó con su cronograma
La tarea se realizó en conjunto con la comisión vecinal y la comunidad del barrio quienes se comprometieron a colaborar en todo lo necesario para que se desarrolle la jornada, en la cual se pudier
¡Convertí tus tapitas en sonrisas!
Todos los vecinos de Gualeguaychú tendrán puntos de acopio para depositar las tapitas solidarias en distintas zonas de la ciudad que luego serán llevadas a la Fundación Garrahan.
Se invita a la comunidad a una nueva visita abierta al Vivero Municipal de Árboles Nativos
La dirección de Espacios Públicos, con colaboración de la dirección de Ambiente, invita a la comunidad y aquellas personas que estén visitando la ciudad, para realizar un reco
Día Mundial por los Humedales en Gualeguaychú
¿Qué son los humedales?
Los humedales son extensiones de tierra, que tienen la particularidad de estar inundadas de forma permanente. En esta categoría están los pantanos, turbera
Energías renovables: Avances hacia la primera planta de Biogás
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio acompañado por el secretario de Gobierno, Agustín Sosa, el subdirector de Energías, Martín Cergneux, las titulares del Equipo Directiv
Claves para el cuidado y uso responsable del agua: ¡Agualeguaychú la cuidas vos!
La cultura hídrica o cultura del cuidado del agua es un conjunto de costumbres, valores, actitudes y hábitos que un individuo o una sociedad tienen con respecto a la importancia del agua para el
El Vivero Municipal de Árboles Nativos invita a los vecinos a conocerlo
A partir del mes de febrero quienes deseen conocer el Vivero Municipal localizado en proximidades de la Laguna del Parque podrán hacerlo.
Esta propuesta se añade a las visitas educativas ofre
Continúa el cuidado ambiental en la ciudad
Durante el mes de enero se realizaron las campañas de monitoreo de efluentes del Parque Industrial Gualeguaychú (Industrias y Planta de Tratamiento General del P.I.G), Planta de Tratamiento de Efl
Presencia de algas en el Rio Gualeguaychú
Las cianobacterias o algas verdes azuladas son organismos microscópicos que cumplen un rol fundamental en los ecosistemas como productores primarios, contribuyendo en los ciclos globales de carbono, ox
Se continúa con la campaña “Agualeguaychú la cuidas vos”
Debido al consumo excesivo y el uso indebido del agua potable que se realiza en Gualeguaychú, la Municipalidad solicita a la comunidad la mayor prudencia posible en el consumo del agua potable. De esta m
La Municipalidad aconseja un uso racional de la energía eléctrica
En esta época del año, el consumo eléctrico en las casas de familia o lugares de trabajo se incrementa notablemente por el uso de aparatos de aire acondicionado, fundamentalmente, y durante
Consejos para consumir alimentos seguros durante el verano
Si bien durante todo el año debemos consumir alimentos seguros, el verano suele ser más propicio para sufrir una ETA debido a las altas temperaturas y a las comidas que se ingieren de forma frecue
La Municipalidad continúa con la campaña: ¡Agualeguaychú la cuidas vos!
La Municipalidad de Gualeguaychú reimpulsa la campaña “Agualeguaychú la cuidas vos” con el objetivo de concientizar sobre el uso y disponibilidad de este recurso esc
Patio Limpio: sigamos combatiendo al mosquito
“Patio Limpio” es una campaña de descacharrización diseñada por la Municipalidad de Gualeguaychú en el que intervienen varias áreas municipales como Ambiente, Hi
Se aplicarán multas a quienes utilicen agua de manera irresponsable
Debido al consumo excesivo y el uso indebido del agua potable que se realiza en Gualeguaychú, la Municipalidad solicita a la comunidad la mayor prudencia posible en el consumo del agua potable.
De est
Claves para el cuidado y uso responsable del agua: ¡Agualeguaychú la cuidamos entre todos!
La cultura hídrica o cultura del cuidado del agua es un conjunto de costumbres, valores, actitudes y hábitos que un individuo o una sociedad tienen con respecto a la importancia del agua para el
¡No al mosquito, si al Patio Limpio!
“Patio Limpio” es una campaña de descacharrización diseñada por la Municipalidad de Gualeguaychú en el que intervienen varias áreas municipales como Ambiente, Hi
Acciones Preventivas contra el Dengue
Esta tarea se llevó a cabo en conjunto con varias dependencias municipales como el área de Veterinaria, la dirección de Salud Comunitaria, Inspección General e Higiene Urbana.
Este martes se realiza una descacharrización en la zona de San Francisco
Desde la secretaría de Desarrollo Social y Salud, junto a la dirección de Residuos informan a la comunidad que el día martes 30 de Noviembre, se realizará una nueva jornada de &ldq
El Vivero Municipal recibió la visita de la Escuela Rocamora
Días atrás se acercaron hasta las instalaciones del Vivero Municipal de Árboles Nativos, 42 estudiantes de 3° grado, en la compañía de las docentes Sandra Doello, Mar&iacu
Control de los terrenos baldíos con el fin de prevención sanitaria y de seguridad
Desde la subdirección Inspección General, se continúa realizando la observancia de la ordenanza N°11511/2010 que establece la obligatoriedad de mantener los terrenos baldíos y/o
Se ofrecen visitas educativas al Vivero Municipal de Árboles Nativos
La propuesta educativa es ofrecida por la dirección de Espacios Públicos, con colaboración de la dirección de Ambiente, y consiste en un recorrido guiado, dividido en diversas etapas
Conciencia Turística Ambiental
Con la finalidad de seguir consolidando a Gualeguaychú como un destino ambiental, desde el Consejo Mixto de Turismo se convocó a prestadoras y prestadores turísticos de la ciudad para brind
El Vivero Municipal de Árboles Nativos ya cuenta con 2 nuevos invernaderos
El armado de este segundo invernadero, en el predio del Parque Unzué próximo a la Laguna, fue llevado a cabo por personal de la dirección de Espacios Públicos en dos etapas. Primero
Charla abierta: Disfrutando del vivero de nativas de Gualeguaychú y plantaciones participativas comunitarias
La charla ser llevará a cabo por invitación del Ciclo de Webinars organizado por la campaña Un Millón de Árboles, llevada adelante por Semana del árbol y el Centro CESU
El Vivero Municipal de Árboles Nativos alcanzó los 10.000 plantines
Entre 2010 y 2020 la Municipalidad de Gualeguaychú organizó 11 campañas de Plantaciones de Especies Nativas, llevadas adelante entre las direcciones de Ambiente y Espacios Públicos,
Durante el día de hoy se realizará una descacharrización en la zona del Hospital
Desde la secretaría de Desarrollo Social y Salud, junto a la dirección de Residuos informan a la comunidad que el día martes 26 de octubre, se realizará una nueva jornada de &ldquo
Mañana se realizará una descacharrización en la zona de Médanos
Desde la secretaría de Desarrollo Social y Salud, junto a la dirección de Residuos informan a la comunidad que el día viernes 22 de octubre, se realizará una nueva jornada de &ldqu
Avanza la ejecución del fallo Amarras
Desde el pasado 6 de agosto, la causa caratulada “JULIO MAJUL y OTROS c/ MUNICIPALIDAD DE PUEBLO BELGRANO y otros” cuenta con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ratif
Piaggio inauguró el segundo Parque Solar Municipal
El Parque Solar más grande de Entre Ríos abastecerá de forma directa de energía limpia y renovable a las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales de nuestra
Piaggio inaugura el Parque Solar Municipal más grande de la provincia
Con la presencia del intendente Dr. Esteban Piaggio, autoridades políticas y referentes de nuestra comunidad se realizará el acto de inauguración del segundo Parque Solar Municipal y el pot
Mañana se realizarán nuevas descacharrización en diferentes zonas de la ciudad
Desde la secretaría de Desarrollo Social y Salud, junto a la dirección de Residuos informan a la comunidad que el día viernes 1 de octubre, se realizará una nueva jornada de &ldquo
La Municipalidad continúa con la descacharrización en zonas de la ciudad
Desde la secretaría de Desarrollo Social y Salud, junto a la dirección de Residuos informan a la comunidad que el día martes 28 de septiembre, se realizará una nueva jornada de &ldqu
Presentación del quirófano y consultorio veterinario móvil municipal
Durante la edición del “Presupuesto Participativo de la Ciudad 2019”, resultó ganador este proyecto impulsado por Pro.Vo.In. (Proteccionistas Voluntarios Independientes), que tiene c
Piaggio: “Es un triunfo enorme de la comunidad de Gualeguaychú, de la vida y el ambiente”
“Pasó más de una década, cargada de organización, de reclamos, de medidas judiciales, de acusaciones y de todo tipo de argumentos. La sociedad civil organizada, ONGs y profesio
Se llevó a cabo un encuentro por la Semana del Derecho Humano al Agua
El pasado 30 de julio, la presidenta del Bloque PJ-Creer Susana Villamonte, y Camila Ronconi quien forma parte del equipo Directivo de Ambiente participaron de una actividad virtual en el marco de la "Sema
Se celebró el Día Internacional de la Biodiversidad
Los bienes biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones tal como expresan desde las Naciones Unidas, “a pesar de todos nuestros avances tecnológicos, dependemos por completo d
Ampliación planta tratamiento de efluentes: una obra que proyecta la ciudad a 30 años
El pasado 30 de abril en el Centro de Convenciones se abrieron los sobres para la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, una obra gestionada por el intendente Dr. Esteban Mart&i
El Concejo Deliberante aprobó la compra de Parque del Sol
La sesión comenzó con la presentación del proyecto creado por cinco jóvenes gualeguaychuenses, egresados de la Escuela Técnica N° 2 y actualmente estudiantes de la Univers
Agenda nacional: Piaggio mantendrá reuniones en Buenos Aires
Este miércoles 5 de mayo el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio viajará nuevamente a la ciudad de Buenos Aires para mantener reuniones de gestión en diferentes ministerios.
En
La compra de Parque del Sol tuvo dictamen de comisión
“La compra de Parque del Sol no va a resentir las finanzas del Municipio”, dejó claro la flamante secretaria de Hacienda, Delfina Herlax. Quien participó de la comisión de conju
22 de Abril: Día Internacional de la Tierra
Todo comenzó en 1970, cuando el senador estadounidense Gaylord Nelson instauró esta fecha para crear una conciencia global sobre los problemas de superpoblación, contaminación, destr
Finalizó el monitoreo anual de calidad de agua en zonas balnearias
Como cada verano y de acuerdo a lo estipulado en la Resolución Provincial SMA 084, del año 2007, en la cual se regula el uso de aguas y balnearios, la dirección de Ambiente de la Municipali
Se realizó una limpieza en la costa del Río Gualeguaychú
El programa municipal de Educación Ambiental desarrolló esta iniciativa, junto a la dirección de Residuos, y la comunidad que se involucró en este día de concientizaci&oacut
La Municipalidad finalizó la limpieza del derrame sobre el río Gualeguaychú
El día 14 de marzo, se detectó un robo de una llave de paso ubicada en el muelle del Ex Frigorífico; que provocó un derrame de combustible sobre el río Gualeguaychú.
Presencia de cianobacterias en el Rio Gualeguaychú
En estos días hemos visto un manto de estas algas sobre el río Gualeguaychú, este proceso es conocido como “verdín” o floraciones algales, las cuales se pueden observar d
Semana del aniversario del asesinato de Berta Cáceres. Líder indígena lenca
Berta era feminista y activista ambiental. Creó el COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras) y fue premiada por su activismo con el “Premio Medioam
Cuidar los humedales es cuidar la salud de nuestro río
El factor común en todos los sitios denominados como humedales es uno de los bienes naturales más preciados para la existencia humana: EL AGUA, y desempeñan funciones como el mantenim
Día Mundial de los Humedales: el bloque PJ-Creer presentó un proyecto para protegerlos
Los humedales son de vital importancia para el bienestar del planeta y las personas. Son reservas de agua dulce, por lo que su protección debe ser una prioridad. Pero, al menos hasta ahora, no es as
Sugerencias a tener en cuenta ante la existencia de algas
Ante la posibilidad de aparición de algas en ríos de la zona, es importante recordar que la multiplicación y acumulación de fitoplacton (algas y cianobacterias) se generan en condi
Día Mundial por la reducción de las emisiones de CO2
La Municipalidad de Gualeguaychú viene desarrollando actividades que tienen como objetivo minimizar la emisión de los GEI`s (gases de efecto invernadero), tal es asì que el Intendente Dr. E
Ecoparque avanza en la planificación de prevención de riesgo de incendio
El lunes 23 de noviembre tuvo lugar una capacitación de actuación ante riesgo de incendio en el predio del Ecoparque, se trató del primer encuentro brindado por personal del Cuerpo de Bombe
El Comité Científico de la CARU y Ambiente municipal acordaron trabajar conjuntamente
El ambiente, en general, y las consecuencias de la pastera UPM en el río Uruguay, en particular, siguen siendo causas irrenunciables para el gobierno municipal de Gualeguaychú. A pesar del paso de
La Municipalidad culminó con el monitoreo de pretemporada en las zonas balnearias con óptimos resultados
La dirección de Ambiente realizó una serie de muestreos de pretemporada para monitorear las playas de nuestra ciudad, con el objetivo de conocer la calidad del agua de río para uso recrea
Se continúa con la toma de muestras del monitoreo ambiental en Ecoparque
Desde la etapa de planificación del predio de disposición final Ecoparque, el Municipio de Gualeguaychú contempló todo lo referente al estudio de las aguas subterráneas del mi
Cuidado de nuestro rio: compromiso ambiental
Como todos los años, desde la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la dirección de Ambiente, se lleva a cabo el Plan de Monitoreo de Playas. Este control consiste en la extracc
Monitoreo a pasteras: los concejales del frente Creer presentarán un proyecto de declaración
El bloque de concejales del Frente Creer Entre Ríos se manifiesta en contra de las modificaciones realizadas al digesto del río Uruguay, a través de un proyecto de declaración en e
¿Quéres conocer los resultados de monitoreo del río y sus afluentes? ¡Consulta acá!
El Municipio de Gualeguaychú realiza un estricto control del río y sus afluentes durante el transcurso del año que le permite tener un amplio conocimiento del comportamiento del mismo y pro
Día Nacional de la Conciencia Ambiental
Este día tiene como objetivo que todos los ciudadanos conozcan sobre los derechos y deberes para con el ambiente. Hoy nos encontramos inmersos en una crisis ambiental generada por la relación que
Los jóvenes como promotores ambientales
En el marco del "Plan Casa Común" el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, encabezado por Juan Cabandie, invita a organizaciones comunitarias de todo el país a presentar proyec
El bloque de Creer Entre Ríos se pronuncia en contra de la quema de pastizales en el Delta
Los abajo firmantes, concejales y concejalas del frente Creer Entre Ríos de la ciudad de San José de Gualeguaychú expresamos nuestro ABSOLUTO REPUDIO a los hechos de público conocimiento de aumento desmesur
Diseñando la propuesta para el 3er reconocimiento internacional de humedales de Entre Ríos
Ser Sitio Ramsar es un reconocimiento internacional que emite la Convención Ramsar cuando hay decisión política a nivel municipal, provincial y nacional, así como participaci&oacut
Gualeguaychú reafirma su compromiso por una producción de alimentos sana, segura y soberana
Tal como surge del Boletín Oficial del 20 de abril del 2020 (https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/228148/20200422), la Comisión de Comercio del Mercosur, que naturalmente integ
Hoy es el Día del Animal
Este 29 de abril se celebra el Día del Animal, motivo por el cual la mayoría de las personas dedicarán un tiempo especial para sus mascotas.
Sin embargo, desde la dirección de A
A dos años de la sanción de prohibición del glifosato y repensándonos en el día de la Tierra
Este 16 de abril, se cumplió la fecha de un nuevo aniversario de la sanción de la ordenanza que prohibió el uso de glifosato en el ejido de Gualeguaychú. Dos años que bien p
¡La Biblioteca Ambiental cumple 9 años!
El surgimiento de la Biblioteca Ambiental está estrechamente vinculado a la creación de un ámbito especial para que todos los gualeguaychuenses, chicos y grandes, tuvieran un mayor acercami
La calidad de nuestro río está íntimamente relacionada con la calidad de la salud
"Desde la firección de Ambiente llevamos a cabo muestreos en el río Gualeguaychú y sus arroyos afluentes, con el objetivo de generar información sobre el estado de las aguas y
Convocatoria videominutos
Se trata de la 7ma edición de “A cuidar nuestro mundo”, organizada por el Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI junto a Fundación Vida Silvestre Argentina.
Esta i
Día Mundial del Clima
El Día Mundial del Clima coincide con el 26 de marzo y fue instalado por decisión de las Naciones Unidas.
El objetivo de este día es concientizar, informar y advertir sobre la adaptaci
Día Mundial del agua
Según las Naciones Unidas 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable y más del 80 por ciento de las aguas residuales se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratam
El Laboratorio de Investigaciones Ambiental Municipal comienza a brindar sus servicios a terceros
Los análisis en los que se especializa el laboratorio corresponden a:
Agua de bebida.
Alimentos en general.
Aguas ambientales.
Suelos.
Efluentes cloacales.
Efluentes industriales.
Bar
Desafío Mundial del Agua 2020
La presentación de los trabajos es hasta el 4 de mayo. Y la exposición de los trabajos finalistas será el 4 de junio. En tanto la premiación tendrá lugar el 20 de junio.
Programa de cooperación en la reserva natural Senderos del Monte
Se trata del “Programa de cooperación” que es exclusivo para escuelas o colegios secundarios, universidades e instituciones locales. Para mayores de 13 años.
“Primero se hace
Día Mundial de la Vida Silvestre
Sabias qué en Gualeguaychú hay registradas 610 especies de flora, 289 de aves, 24 de mamíferos, 15 de reptiles, 15 de anfibios? Te proponemos empezar a conocerlas!
En momentos en que&nbs
Caminata, Meditación, Yoga y Naturaleza
Por eso, conocer nuestra naturaleza es parte del proceso de tomar conciencia y dimensión, que somos actores y protagonistas en este ambiente.
Propuesta conjunta de Senderos del Monte y la Escuela de N
Sobre la reforma del digesto sobre el uso y aprovechamiento del río Uruguay
El 5 de diciembre de 2019, a escasos días de la finalización del mandato del ex presidente Mauricio Macri, y de la función del representante de la Delegación Argentina en CARU Hector Mauro Vazon, por resolu
Gualeguaychú participó del Encuentro por los humedales de la Argentina
El Encuentro tuvo lugar en el marco de la celebración por el Día Mundial de los Humedales, que se celebra cada 2 de febrero. La jornada estuvo encabezada por la secretaria de Política Ambie
La dirección de ambiente acompaño y participó de la Caravana Náutica por el Día Mundial de los humedales
La dirección de ambiente participo en la difusion de esta iniciativa y acompañó la misma poniendo a disposición las embarcaciones municipales (lancha y canoas) a fin
Día Mundial de la Educación Ambiental y su impronta Municipal
Desde el programa de Educación Ambiental Municipal se diseñan actividades que persiguen un objetivo claro y es que cada habitante se sienta parte del ambiente en el que habita y que cada uno de el
Indicaciones ante la posible aparición de algas en nuestro Río
A raíz de la nota periodística del diario “EL TELÉGRAFO” de Paysandú, por motivo de la aparición de algas en las costas del Río Uruguay, la Dirección
¡Conocé los datos actualizados del último monitoreo del río Gualeguaychú!
El plan de control de playas que lleva adelante la dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú se realiza teniendo en cuenta los límites legales de la Resolución SMA
Se realizará una marcha náutica en el Día de los Humedales
La marcha náutica se realizará en conmemoración del Día de los Humedales organizada por colectivos ambientales de la Costa del Río Uruguay. Todos los vecinos de nuestra ciud
Los días 19 y 20 de diciembre habrá nueva recolección de aceites vegetales usados
Estas recolecciones se enmarcan en la campaña de aceites vegetales usados y grasas que lleva adelante la Municipalidad de Gualeguaychú – a través de la dirección de Ambi
Monitoreo del río Gualeguaychú: información del muestreo del año
El plan de control de playas que lleva adelante la dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú se realiza teniendo en cuenta los límites legales de la Resolución SMA
Los días 12 y 13 de diciembre habrá nueva recolección de aceites vegetales usados
Estas recolecciones se enmarcan en la campaña de aceites vegetales usados y grasas que lleva adelante la Municipalidad de Gualeguaychú – a través de la dirección de Ambi
El 5 de diciembre es el Día Mundial del Suelo
Desde el año 2012, el Día Mundial del Suelo se celebra el 5 de diciembre. El propósito es incentivar en la población mundial una preocupación por el cuidado y uso que l
Comunicado de la Municipalidad de Gualeguaychú
Ante la información dada a conocer por el Foro Ambiental, desde la dirección de Ambiente de la Municipalidad se da respuesta a esta preocupación, destacando, en primer término, que
¡Sumate al concurso del Agua!
Fundación Vida Silvestre Argentina y Coca-Cola de Argentina anuncian el lanzamiento de la 13° edición del Concurso de Agua, el certamen realizado con la Universidad de San Andrés (Ude
Reunión de análisis sobre los muestreos en el Arroyo El Cura
El pasado 7 de noviembre la directora de Ambiente, Dra. Susana Villamonte, se reunión con la Lic. Irene Aguer, directora del IBGA - Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambient
Día de la Flor Nacional
La flor del ceibo - también denominada seibo, seíbo o bucaré - fue declarada flor nacional por decreto del Poder Ejecutivo Nacional en el año 1942, como resultado de una encuesta rea
Consejos de cuidado ambiental para vecinos y visitantes
Con el objetivo de promover una mejor convivencia y el cuidado del ambiente se comparten los siguientes consejos para vecinos y visitantes:
No aceptemos bolsas de polietileno
No tiremos residuos en la
Este viernes habrá nueva recolección de aceites vegetales usados
“Con frecuencia mensual, la empresa RBA-Ambiental recorre los locales gastronómicos de la ciudad, entregando y retirando tachos para la recolección de aceites vegetales y grasas. En tanto
Día Nacional de las Especies Amenazadas
El patrimonio natural de Argentina es muy variado y valioso pero la desidia del hombre, con la ayuda de las contingencias naturales, destruyen el hábitat natural y lo convierten en un lugar incapaz de ho
Comenzaron los controles de calidad de aguas para uso recreativo
El 24 de octubre, el área Técnica de la dirección de Ambiente realizó un muestreo para monitorear las playas de nuestra ciudad, dada la proximidad de la temporada estival.
El mo
Dos investigaciones sobre Gualeguaychú se expusieron en Congresos
Durante el mes de octubre 2019, tuvieron lugar dos congresos de carácter nacional y latinoamericano, donde fueron presentados los resultados de investigaciones desarrolladas en el ámbito del Labor
El 18 de octubre es el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza
Este viernes 18 de octubre, en coincidencia con los 236 años desde la fundación de Gualeguaychú, se celebra e el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. La Biblioteca A
Nueva recolección de aceites vegetales usados y grasas
Con frecuencia quincenal en el verano, y mensual en el resto del año, la empresa RBA-Ambiental recorre los locales gastronómicos de la ciudad, entregando y retirando tachos para la recolecci&oac
Capacitación virtual gratuita sobre Especies Amenazadas
Estará a cargo de los especialistas de la Fundación Vida Silvestre. El comienzo de la primera clase es el 7 de Octubre (6 clases + trabajo final). Hay cupos limitados.
La biodiversi
Curso sobre gestión sostenible del agua
La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) organiza el curso a distancia «Gestión sostenible del Agua», como parte
Finalizó la capacitación para Guías de la Naturaleza
El curso taller se dio en el marco del Programa de formación de Guías de la Naturaleza a través del Senderismo Interpretativo (Proguina), diseñado por autoridades y técnicos d
Última etapa de la capacitación sobre Senderismo Interpretativo
La tercera y última jornada formativa y de evaluación de la capacitación sobre Senderismo Interpretativo se llevará a cabo el día lunes 23 de septiembre, de 14 a 18 horas &nbs
Nuevo control en el Ecoparque Gualeguaychú
“El monitoreo realizado en el Ecoparque el pasado 5 de septiembre fue llevado a cabo por la dirección de Ambiente, a través del Area Técnica. Y consistió en la extracci
Escuelas de Rincón del Gato y Las Piedras visitaron las direcciones de Ambiente y Obras Sanitarias
Unos 20 estudiantes de nivel primario de las Escuelas Nº 52 Julián Navarro, Nº 57 General José de San Martín y Nº 72 Juan Ambrosetti – las 2 primeras de Rincón
El Museo Almeida se suma a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
SEPTIEMBRE. Del 9 al 22 de septiembre Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Edición XVII
SÁBADO 7 - Abierto de 16 a 20 Hs.
17 Hs. ASTRONOMÍA EN EL MUSEO. Reunió
Actividades en la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología organizadas por UADER
En Gualeguaychú UADER FCyT - donde se dicta la carrera de licenciatura en gestión ambiental – organiza una serie de charlas gratuitas junto a docentes y graduados universitarios con diversas
La Municipalidad estudia el nivel de contaminación atmosférica por agroquímicos
El equipo técnico de la dirección de Ambiente comenzó con la instalación de recolectores de agua de lluvia en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, con el fin de poder
Nueva recolección de aceites vegetales usados y grasas
Desde el año 2011 la Municipalidad de Gualeguaychú y la empresa RBA-Ambiental llevan adelante la campaña de recolección de aceites vegetales usados y grasas con la partic
El Taller de Papel Reciclado recibe visitas educativas
Funciona en la nave 1 de los Galpones del Puerto, frente a la Grúa, y sirve para dar valor a materiales que en otro caso se desperdiciarían.
¿Cómo es el proceso
Como hacer compost a partir de las hojas secas
“Desde la dirección de Ambiente instamos a los vecinos a que se sumen a producir compost a nivel domiciliario, por ser una valiosa fuente de materia orgánica que protege el suelo y ayuda a
El CGE declaró de interés educativo el Voluntariado de Jóvenes Promotores Ambientales de la ciudad
Jóvenes Promotores Voluntarios Ambientales es un programa de la Municipalidad de Gualeguaychú que lleva adelante la dirección de Ambiente – a través del Programa de Educaci&o
Nueva recolección de aceites vegetales
Existe un convenio entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la empresa RBA-Ambiental desde el año 2011 para la recolección de aceites vegetales usados y grasas en restaurantes y casas de
Se instaló un cantero de Plantas Nativas para atraer aves y mariposas en la Capitanía del Puerto
Cuando vecinos y visitantes paseen por la zona del Puerto podrán observar el cantero de Plantas Nativas para atraer aves y mariposas en la Capitanía del Puerto. Un cartel identificatorio da cuenta
Día nacional de la conservación del suelo
El 7 de julio celebramos el día nacional de la conservación del suelo, decretado en 1963 por la Presidencia de la Nación Argentina en reconocimiento al Dr. Hugh H. Bennett, pionero y embl
La Biblioteca Ambiental recibió el informe ambiental 2019 de FARN
“Desde la Biblioteca Ambiental agradecemos mucho a FARN, una organización no gubernamental sin fines de lucro, por la donación del último Informe Ambiental 2019, así como a Mar
¡No tires el aceite usado en la cocina por la cañería!
Desde la dirección de Ambiente se informa que verter el aceite vegetal usado en la cocina por los desagües domiciliarios o en el suelo genera varios problemas como el taponamiento y la ruptura de lo
Crecida del río Gualeguaychú: la Municipalidad recibió a hidráulica provincial
En el salón de la Memoria de la Municipalidad, se realizó una reunión con técnicos de Hidráulica de la provincia de la que participaron el secretario de Obras y Servicios P&
La crecida del río Gualeguaychú y sus múltiples causas
El gobierno municipal trabaja para lograr el cumplimiento de los objetivos de la planificación estratégica enmarcados dentro del Compromiso Ambiental, siendo este un eje fundamental desde
Nueva recolección de aceites vegetales usados y grasas
"En el marco del convenio entre la Municipalidad de Gualeguaychú y RBA-Ambiental, se realizará una nueva recolección para retirar los aceites vegetales usados y la grasas en restaurant
Las hojas secas de otoño son ideales para hacer compost
“Desde la Municipalidad instamos a los vecinos a que se sumen a producir compost a nivel domiciliario, por ser una valiosa fuente de materia orgánica que protege el suelo y ayuda a conservarlo h&
Del 20 al 22 de mayo actividades por el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica
Este día nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y variedad de la flora y fauna silvestre en cada localidad y de tomar conciencia sobre los grandes beneficios que la conservación de
Piaggio pondrá en marcha el primer parque solar municipal
“Esta obra se trata de un gran desafío para la gestión local de gobierno una acción más en torno a la concepción que tenemos sobre la lucha ambiental”, expres&oa
Actividades por el Día Internacional del Reciclaje
Se trata de una ocasión especial para tomar consciencia sobre la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden para proteger el ambiente. Es una fecha oportuna para recordar la estrategia
Un colegio de Buenos Aires elige nuestra ciudad como referente ambiental
“Desde el Programa de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente se realizó un recorrido por la nave 1 de los Galpones del Puerto para que los estudiantes del Colegio Paideia d
Se recuperaron 950 litros de aceites y 50 de grasas usadas
“El pasado 9 de mayo, la empresa RBA Ambiental retiró 950 litros de aceites y 50 de grasas usadas del acopio en la dirección de Ambiente para su tratamiento. Los mismos fueron acercados a
Son 15 las escuelas que ya se sumaron al Programa “Jóvenes Voluntarios Promotores Ambientales”
“Jóvenes Promotores Voluntarios Ambientales” es un programa de Educación Municipal que lleva adelante la dirección de Ambiente junto con los colegios secundarios de la ciudad
Se completaron los muestreos del Proyecto de Evaluación del Arroyo El Cura
El principal objetivo es evaluar la calidad del agua del arroyo a través de parámetros Físico-Químicos y Biológicos.
Fueron un total de 14 muestreos a lo largo de 3 años, de forma bimestral, desde medi
Se realizó la audiencia pública por la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales
p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }
“Hoy es un momento muy importante por eso agradecemos la presencia de todo el equipo que trabaja con mucha fuerza a partir de la decisión de nue
Nuevo control en el Ecoparque Gualeguaychú
“La dirección de Ambiente, a través del área Técnica, llevó a cabo un nuevo monitoreo en el Ecoparque Gualeguaychú. Se realizó la extracción de mues
¡Capacitate como promotor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible!
La dirección de Ambiente de Gualeguaychú hace extensiva esta capacitación organizada por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y el Senado de la Provi
¿Tenés un emprendimiento sustentable?
Se trata de la cuarta edición del Concurso Nacional PROESUS, que busca premiar a los Emprendedores que se destaquen en la promoción del desarrollo sustentable, en todo el territorio nacional.&nb
En el Festival de la Gastronomía y la Cerveza Artesanal se recuperaron 650 litros de aceites y grasas usadas
“La Dirección de Ambiente, en un trabajo conjunto con los organizadores, dispusieron de puntos de acopio para grasas y aceites usados recuperando en su totalidad más de 600 litros que luego
La Municipalidad pidió a la CARU que se exprese sobre el proyecto de nueva pastera en Ururuay
La Municipalidad solicitó a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), autoridad competente para intervenir en las actividades que alteren la calidad del agua del rio Uruguay, que s
Se realizará la 15° Marcha al Puente General San Martín
La Municipalidad de Gualeguaychú y la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú invitan a la comunidad a participar de la 15° marcha contra la instalación y el funcionamiento de la p
¡No tires el aceite usado en la cocina por la cañería!
Desde la dirección de Ambiente se informa que verter el aceite vegetal usado en la cocina por los desagües domiciliarios o en el suelo genera varios problemas como el taponamiento y la ruptura de lo
Más de 250 jóvenes limpiaron nuestro Río Gualeguaychú
Como actividad de educación ambiental para conmemorar el Día Mundial del Agua, se realizó una charla previa en la dirección de Ambiente para luego proceder a la limpieza del r&i
Hasta el 25 de marzo se puede aplicar a los Premios Latinoamérica Verde
Desde el año 2013, 7.712 proyectos provenientes de 900 ciudades, de 41 países han sido parte de Premios Latinoamérica Verde.
Se trata de una red en constante crecimiento
22 de marzo: Día Internacional del Agua
El agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Por ello, desde el 22 de marzo de 1993 se viene celebrando el Día Internacional del Agua. La decisión fue tomada en la Asamblea Naciona
La Escuela limpia el río: nueva jornada de limpieza
Como todos los años, el Programa de Educación Ambiental de la Dirección de Ambiente invita a todas las escuelas secundarias, ONGs y vecinos a participar de la limpieza de nuestro rí
CONCURSO FOTOGRAFICO DE NATURALEZA, PATRIMONIO, FOTOPERIODISMO Y CREATIVA
La dirección de Ambiente hace extensiva la convocatoria de FUNIBER que organiza el concurso PHotoFUNIBER’19 como un momento y espacio de pausa para contemplar el mundo y toda su diversidad, la bell
Nueva recolección de aceites vegetales usados y grasas
En el marco del convenio entre la Municipalidad de Gualeguaychú y RBA-Ambiental, se realizará una nueva recolección para retirar los aceites vegetales usados y la grasas en restaurantes y c
Se realizará la 4° Jornada de limpieza del río Gualeguaychú
El domingo 10 de febrero, por tercera vez en el año, jóvenes de nuestra ciudad se convocaron solidariamente para limpiar nuestro río Gualeguaychú, recolectando importante cantidad de
Vivero municipal: una nueva inciativa del Estado municipal para beneficio de los gualeguaychuenses
“Lograr este tipo de proyectos con fondos propios es muy satisfactorio porque demuestra una vez más el compromiso que nuestro gobierno local tiene con el ambiente” destacó el intende
Se intensificaron los controles del agua en los balnearios tras la bajante del río
p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }
El último jueves 31 de enero, la Municipalidad de Gualeguaychú realizó un nuevo monitoreo a las playas de nuestra ciudad correspondiente
Consejos de cuidado ambiental para vecinos y turistas
Gualeguaychú recibe año a año a miles de turistas, que disfrutan de los diversos atractivos naturales y culturales que propone nuestra ciudad: playas, paseos por el ríos, reservas
2 de Febrero: Día Mundial de los Humedales
Los humedales, denominados de esta manera por ser húmedos, son zonas de la superficie terrestre que están temporal o permanentemente inundadas, o saturadas con agua durante un tiempo considerable,
Informe sobre monitoreo de playas de la ciudad
El Plan de Monitoreo se realiza de acuerdo a la Resolución de la Secretaría de Medio Ambiente Nº 084/ 2007, la cual regula el uso de aguas y balnearios. El monitoreo consiste en la extracci&o
Controles en el río Gualeguaychú y en playas de la ciudad
La Municipalidad continúa llevando adelante controles en las aguas, con el objetivo de evaluar el estado sanitario de nuestro río Gualeguaychú.
“La intensida
Consejos de cuidado ambiental para vecinos y turistas
Gualeguaychú recibe año a año a miles de turistas, que disfrutan de los diversos atractivos naturales y culturales que propone nuestra ciudad: playas, paseos por el ríos, reservas na
¡No tires el aceite usado en la cocina por la cañería!
Desde la dirección de Ambiente se informa que verter el aceite vegetal usado en la cocina por los desagües domiciliarios o en el suelo genera varios problemas como el taponamiento y
Nueva recolección de aceites vegetales usados y grasas
En el marco del convenio entre la Municipalidad de Gualeguaychú y RBA-Ambiental, se realizará una nueva recolección para retirar los aceites vegetales usados y la grasas en restaurantes y c
Se realizaron 5 muestreos en el Arroyo El Cura
Durante el 2018 se realizaron 5 controles en el Arroyo El Cura. El objetivo fue conocer la calidad del agua a través de la evaluación de parámetros físico-químicos y biol
Ya funcionan los baños de la Laguna del Parque bajo el sistema de tratamiento alternativo de efluentes
"Recientemente la Municipalidad finalizó el sistema de tratamiento alternativo de efluentes en los baños públicos localizados en el Parque Unzué grande, en las cercanía
Los baños de la Laguna del Parque cuentan con plantas especiales para tratamientos alternativos de efluentes
El pasado 5 de diciembre, personal de la dirección de Ambiente plantó carrizales. Se trata de plantas con características especiales que poseen la capacidad para crecer en la superficie bus
Continúan los controles de la calidad de las aguas para uso recreativo en la temporada
Durante el último mes de noviembre, personal del área técnica de la dirección de Ambiente de la Municipalidad, realizó muestreos semanales para conocer la calidad del agua de
5 de diciembre, Día Mundial del Suelo
Cada día 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el objetivo de refle
Se realizarán jornadas de manejo de malezas en sistemas agroecológicos
La Jornada “Malezas en sistemas Agroecológicos-Herramientas para su manejo” se desarrollará el jueves 13 de diciembre en el establecimiento del productor Juan Pablo Oppen, ubicado sobr
Experiencias y proyectos en el Congreso Provincial de Educación Ambiental
El Congreso Provincial de Educación Ambiental contó importante participación y permitió la difusión de experiencias de trabajo y proyectos en 2 comisiones de trabajo, una dest
22 de noviembre: Día de la Flor Nacional
Previamente había sido seleccionada la magnolia pero fue descartada por tratarse de una especie exótica, no autóctona de la Argentina. El ceibo es un árbol originario de Améri
Se realizaron controles de la calidad de las aguas para uso recreativo en la temporada estival
El pasado lunes 5 de noviembre el área técnica de la dirección de Ambiente de la Municipalidad, junto a un representante del Foro Ambiental Gualeguaychú, realizaron un muestreo que s
Parque Solar: Piaggio firmó el convenio para su realización en la Planta potabilizadora de Agua
La Municipalidad continúa planteando nuevos desafíos en el sendero del compromiso ambiental, la producción propia y el ahorro de recursos públicos. “El objetivo principal
El Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú mostrará nuestras especies ícticas
Desde la Municipalidad se trabaja en la transformación del Acuario Municipal de Peces de Río en un Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú, un espacio educativo de valor
¡Conocé el Taller de Papel Reciclado!
El Taller de Papel Reciclado funciona en la nave 1 de los Galpones del Puerto y sirve para dar valor a materiales que en otro caso se desperdiciarían. El Taller forma parte del Circuito Educativo Visita
Se realizó un nuevo muestreo del Arroyo El Cura
La Municipalidad de Gualeguaychú y UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos continúan realizando controles con el objetivo de conocer la calidad de los principales cursos de agua d
Se realizó una reunión ampliada para la mejora socioambiental de la laguna del Parque Unzué
Esta reunión que se realizó en el Centro Cultural Gualeguaychú se dio en el marco de las actividades de vinculación entre el Municipio y el Laboratorio de Indicadores Biológic
Se realizó un curso sobre Senderismo Interpretativo
El objetivo del curso es que el senderista logre abstraer la máxima información posible del entorno que lo rodea, como la flora y la fauna, como así también, valorar los aspectos cul
Los gurises del Gualeyán plantaron árboles nativos para atraer mariposas y colibríes
Los niños plantaron 2 pezuñas de vaca y un ceibo en la vereda; y en el jardín: 1 sen del campo, 1 guarán, 2 salvias guaraníticas, 5 pavonias sepium, 2 pavonias hastata, 1 enre
Se recolectaron 700 kilos de residuos en el arroyo La Capilla
En Gualeguaychú se llevó a cabo una actividad de concientización y limpieza del arroyo La Capilla en la intersección con la ruta a Ñandubasysal en horas de la tarde. La misma
Jornada mundial "A Limpiar el Mundo" en Gualeguaychú
La reserva natural Senderos del Monte se suma a esta campaña mundial invitando a grandes y chicos a limpiar las orillas del arroyo La Capilla "para evitar que todos los residuos que tiran los vecino
Se realizó un nuevo muestreo del Arroyo El Cura
La Municipalidad junto con UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos - continúa realizando controles con el objetivo de conocer la calidad de los principales cursos de agua de nuestra ciud
Gualeguaychú participó de una capacitación sobre arsénico en agua
Personal del Laboratorio de Obras Sanitarias, Bromatología y la dirección de ambiente, realizaron el Taller de arsénico en agua. La capacitación fue brindada ante numeroso púb
Continúan los encuentros para mejorar el manejo ambiental de la laguna del Parque Unzué
La Municipalidad continúa mejorando y poniendo en valor los espacios públicos de la ciudad. En este sentido, funcionarios y personal de las direcciones de Ambiente, Espacios públicos y del
La Biblioteca Ambiental recibió nuevo material
La Biblioteca Ambiental está abierta los días hábiles en la Nave 1 de los galpones del Puerto (frente a la grúa). En 2018 se incorporaron libros y revistas sobre tem&aacu
III ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y EUROPEO SOBRE EDIFICACIONES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
El evento tendrá lugar del 22 al 25 de mayo de 2019 en Paraná y Santa Fe pero la recepción de artículos será hasta el 12 de agosto. Los ejes temáticos son:
El Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú mostrará nuestras especies ícticas
Desde la dirección de Ambiente se informó sobre las novedades respecto al futuro Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú que integrará el Circuito Educativo.
&
Damián Marino: glifosato y el modelo productivo
"Estamos ante un modelo productivo desmadrado. Hay que cambiar y el Estado debe promover ese cambio" dijo Damián Marino, en una frase que vincula y da sentido a la decisión del Ejecuti
Integrantes del Comité Científico de CARU se reunieron con autoridades y referentes ambientales locales
El lunes por la mañana en el Salón de la Memoria el viceintendente Dr. Jorge Maradey, la directora de Ambiente, Susana Villamonte, integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental y de Fundavida man
El Programa Producción más Limpia visitó la empresa Hermann
El equipo multidisciplinario integrado por la Municipalidad de Gualeguaychú – a través de las direcciones de Ambiente y de Producción y Desarrollo Económico - y Universidad A
El programa Producción más limpia continúa con visitas a empresas
El equipo multidisciplinario integrado por la Municipalidad de Gualeguaychú – a través de las direcciones de Ambiente y de Producción y Desarrollo Económico - y UADER Univ
Humedales, nuestros bienes comunes
La Jornada “Humedales, nuestros bienes comunes” ofrecerá stands informativos, una muestra fotográfica del COA – Club de Observadores de Aves Güira Pira, bandas en vivo, feri
Mejoras en el manejo ambiental de la laguna del Parque Unzué
La Municipalidad se plantea mejoras en el manejo ambiental de la laguna del Parque Unzué. En este sentido, todos los empleados y responsables de la dirección de Espacios Públicos, junto ref
Comité de agua: se realizó un nuevo encuentro para planificar acciones a futuro
El gobierno municipal busca desde el primer día generar condiciones de transparencia para de esa manera informar a todos los vecinos de las acciones que se llevan adelante. A fines del año pasado
Consejos para la pesca deportiva en nuestros ríos
La Dirección de Ambiente difunde la campaña de Concientización e Información referente a la Pesca Deportiva y buenos hábitos en nuestros ríos.
"Esta
¡No tires el aceite usado en la cocina por la cañería!
Desde la dirección de Ambiente se informa que verter el aceite vegetal usado en la cocina por los desagües domiciliarios o en el suelo genera varios problemas como el taponamiento y la ruptura de
Mejoras en el manejo ambiental de la laguna del Parque Unzué
El Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)
La Municipalidad realizó controles a empresas del Parque Industrial
La Municipalidad de Gualeguaychú junto a la Universidad Autónoma de Entre Ríos continúan realizando controles a las empresas del Parque Industrial Gualeguaychú, con el objetiv
Tercer muestreo en el arroyo El Cura
La Municipalidad junto con UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos - continúa realizando controles con el objetivo de conocer el estado y calidad de los principales cursos de agua de nue
Reunión en Cancillería: Piaggio y la Asamblea plantearon dudas ante la posible instalación de una nueva pastera
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio encabezó una comitiva que fue recibida en Cancillería esta tarde donde se plantearon diferentes temáticas. Concurrieron el diputado naciona
Ya está en pleno funcionamiento el Laboratorio Ambiental Municipal
El Laboratorio Ambiental se puso en marcha a partir de un convenio firmado entre la Municipalidad y la UNER. "Esto es un gran logro. Porque esto implica mejorar la capacidad de análisis de diversos
Programa de la V Jornada de Ecoturismo
La V Jornada de Ecoturismo es organizada por la dirección de Ambiente, el Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo y UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos Facultad de Ciencias de la G
Hoy es el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica
Si bien cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica es un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, el número de especies disminuye a un gran r
Hoy es el Día Internacional del Reciclaje
La UNESCO declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje. Fecha oportuna para recordar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar con la finalida
Comenzaron las visitas a industrias del programa Producción más Limpia
Producción más Limpia es un programa que se lanzó en diciembre de 2016 con la firma de un convenio entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la Universidad Autón
Gualeguaychú inicia su Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS)
Ante un auditorio repleto y la presencia de organizaciones sociales y ambientales, la Municipalidad lanzó el Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS), presentando los fundamentos, pers
Documental sobre los impactos de Amarras disponible para las escuelas
El documental "Urbanización sobre Humedales. Río Gualeguaychú” fue realizado por Elemento Vital - el agua en el siglo XX, y trata sobre las consecuencias hidrológic
22 de abril - Día Internacional de la Madre Tierra
Una ocasión especial para reflexionar y rectificar acciones. Eso es lo que nos brinda el próximo 22 de abril, día especial para tomar conciencia acerca de los problemas que afectan al pla
Un nuevo muestreo se realizó en el arroyo El Cura
La Municipalidad continúa monitoreando los cursos de agua, con el objetivo es poder evaluar la calidad del agua, a través de parámetros físico-químicos y biológico
Se realizará el taller Entre Ríos entre Arroyos
Entre Ríos entre Arroyos es una propuesta de Desarrollo Territorial Sustentable para la provincia de Entre Ríos que tiene su origen en el Centro de Estudios Inmobiliarios de Entre Ríos, que
Glifosato cero: el HCD aprobó la ordenanza que prohíbe su uso en el ejido
En una sesión colmada de vecinos, agrupaciones ambientalistas, y diferentes grupos que promueven la agroecología, se aprobó en la quinta sesión ordinaria del año del Concejo
Cuatro escuelas ya se sumaron al Voluntariado Ambiental
A partir de los encuentros mantenidos entre los promotores ambientales de la Dirección de Ambiente con estudiantes secundarios, los pasados 12 y 13 de abril, se sumaron al Voluntariado Ambiental los al
5º Encuentro Inter-Escolar Saludable Integrador
Este 5º Encuentro lleva por lemas “No al Sedentarismo si al Movimiento”, “Por una Vida-Ambiente Saludable” y “Caminemos en Familia”. Se realiza en el mes de abril en e
Documental sobre los impactos de Amarras disponible para las escuelas
El documental "Urbanización sobre Humedales. Río Gualeguaychú” fue realizado por Elemento Vital - el agua en el siglo XX, y trata sobre las consecuencias hidrológicas
¡Ya está en marcha el Programa de Voluntariado Ambiental 2018!
La Municipalidad continúa con el Programa de Voluntariado Ambiental, a partir del cual se realizan actividades educativas sobre conservación ambiental y promoción de la salud. “Para e
Avances en el proyecto del Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú
De esta manera, el pasado 28 de marzo se realizó una reunión de avance para la puesta en marcha del futuro Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú.
“Desde la di
La importancia de adquirir buenos hábitos para transitar nuestros ríos
La Dirección de Ambiente difunde la campaña de Concientización e Información referente a la Pesca Deportiva y buenos hábitos en nuestros ríos.
"Esta campa&ntild
Lectura ambiental y material audiovisual en el Mes del Agua
Este mes la dirección de Ambiente invita a los vecinos a acercarse a la Biblioteca Ambiental con libros, revistas, material digital y DVDs sobre temáticas vinculadas al Agua.
Entre el materia
Masiva participación en la limpieza del río Gualeguaychú
En la mañana de hoy se llevó a cabo la limpieza de nuestro río Gualeguaychú, como actividad de educación ambiental para conmemorar el Día Mundi
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua
Desde 1993 todos los 22 de marzo se celebra el Día del Agua, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, contenidas en el C
Cinco escuelas confirmaron su participación en la limpieza del río
La Dirección de Ambiente y su programa de Educación Ambiental invita a todas las escuelas secundarias, ONGs y vecinos a participar de la limpieza de nuestro río Gualeguaychú el d&i
La importancia de adquirir buenos hábitos para transitar nuestros ríos
La Dirección de Ambiente difunde la campaña de Concientización e Información referente a la Pesca Deportiva y buenos hábitos en nuestros ríos.
"Esta campa&ntild
¡No tires el aceite usado en la cocina por la cañería!
Todos los vecinos podemos realizar buenas prácticas ambientales desde casa. Verter el aceite vegetal usado en la cocina por los desagües domiciliarios o en el suelo genera varios problemas como el t
Se realizará una nueva jornada de limpieza del río Gualeguaychú
La Dirección de Ambiente y su programa de Educación Ambiental invita a todas las escuelas secundarias, ONGs y vecinos a participar de la limpieza de nuestro río Gualeguaychú el d&iac
Se brinda la proyección del documental sobre Amarras para los establecimientos educativos
"La Dirección de Ambiente invita a las instituciones educativas de nivel secundario, terciario y universitario interesadas en brindar la proyección del documental Urbanización s
Nuevo control en el Ecoparque Gualeguaychú
“En la mañana del día 14 de marzo la Dirección de Ambiente – a través del Area Técnica- llevó a cabo el primer monitoreo en el Ecoparque Gualeguaych&uacut
Se realizó nuevo muestreo del arroyo El Cura
“En base al convenio firmado a mediados del año 2016 entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos, el pasado 28 de febrero se llev&oac
Se proyectará el documental sobre Amarras en las escuelas
"La Dirección de Ambiente invita a las instituciones educativas y sociales interesadas en brindar la proyección del documental Urbanización sobre Humedales. Río Gualeguaych
Se presentó el documental sobre el impacto ambiental de Amarras
El encuentro surgió de la sinergia entre los realizadores de Elemento Vital-el agua en el siglo XX, la ONG Salvemos al río y la UADER FCyT, donde se cursa la licenciatura en Gestión Ambient
Se presenta nuevamente el documental sobre el impacto ambiental de Amarras
La Dirección de Ambiente invita a la comunidad a participar de la presentación del documental “Urbanización sobre Humedales. Río Gualeguaychú” y poster
Nuevo muestreo del arroyo El Cura
Estos controles se realizan en el marco del convenio institucional entre la Municipalidad de Gualeguaychú y la Universidad Autónoma de Entre Ríos con el objetivo de evaluar la calidad del a
Consejos de cuidado ambiental para vecinos y turistas
Gualeguaychú recibe año a año a miles de turistas, que disfrutan de los diversos atractivos naturales y culturales que propone nuestra ciudad: playas, paseos por el ríos, reservas na
Se presentará el documental sobre el impacto ambiental de Amarras
La Dirección de Ambiente invita a la comunidad a participar de la presentación del documental “Urbanización sobre Humedales. Río Gualeguaychú” y posterior charla
La Biblioteca Ambiental recibió 40 libros
La Biblioteca Ambiental cumplió 6 años y ya dispone de más de 2.200 ejemplares de material gráfico y audiovisual sobre temáticas ambientales. Este material se
No tires el aceite usado en la cocina por la cañería
Desde la dirección de Ambiente se informa que verter el aceite vegetal usado en la cocina por los desagües domiciliarios o en el suelo genera varios problemas como el taponamiento y la ruptura de lo
La Biblioteca Ambiental recibió 40 libros
La Biblioteca Ambiental cumplió 6 años y ya dispone de más de 2.200 ejemplares de material gráfico y audiovisual sobre temáticas ambientales. Este material se
Los concejales se reunieron para analizar el proyecto de prohibición del glifosato
Como es sabido el Ejecutivo municipal impulsa la prohibición del uso, aplicación, movimiento, comercialización de agrotóxicos en todo el éjido de la ciudad. En este sentido, s
Gran interés en el Taller de Papel Reciclado
“Este pequeño emprendimiento, que funciona en la nave 1 de los galpones del Puerto, sirve para dar valor a materiales que en otro caso se desperdiciarían, funcionando como escenario para el Circuito Educati
Saneamiento ambiental del PIG: se realizó una capacitación sobre producción más limpia
La capacitación se desarrolló durante horas de la mañana y tarde en la Facultad de Ciencia y tecnología de UADER, participando estudiantes y graduados de la carrera en Gestión
Más de 200 niños participaron este año de los talleres de Educación Ambiental
“Mediante el taller de Conservación de Agua se buscó la toma de conciencia y responsabilidad de los chicos en el uso correcto del recurso agua, modificando aquellas prácticas incorrec
Preocupación de la comunidad ambientalista ante los dichos del titular de agroindustria
El ministro de agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo días atrás en la ciudad de Colón, que “es necesario industrializar, agregar valor, puestos de trabajo. En aquellos lug
Evaluaciones de la calidad del agua del arroyo El Cura
Estos controles se realizan en el marco del convenio institucional entre la Municipalidad y la UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos, a través del área técnica de la dire
Se presentaron las investigaciones sobre el Arroyo El Cura y la Laguna del Parque
El IX Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos se realizó en la ciudad de La Plata entre el 22 y 24 de noviembre. La licenciada en Gestión Ambiental grad
Nueva donación para la Biblioteca Ambiental
“En la mañana de hoy, la dirección de Ambiente recibió nuevas donaciones para incorporar a la Biblioteca Ambiental que funciona en la nave 1 de los galpones del Puerto. Se trata de
Nuevo muestreo al Arroyo El Cura
“Los muestreos se realizan de manera bimestral y tienen por objeto evaluar la calidad del agua del Arroyo El Cura a través de parámetros físico-químicos y biológicos. A
El arroyo El Cura y la Laguna del Parque se presentarán en un congreso en La Plata
“Desde el Laboratorio IBGA se realizan investigaciones vinculadas a la calidad de agua a través de los indicadores biológicos de los cuerpos de agua superficiales de nuestra región. E
Continúan los controles de la calidad de las aguas para uso recreativo
Previo al lanzamiento de la temporada estival 2017-2018, y tal como se venía realizando años anteriores, la Municipalidad comenzó a realizar muestreos en distintas zonas balnearias de la
Se realizó la charla debate "Entre Ríos Entre Arroyos"
El objetivo de la charla – desarrollada en el Centro Municipal de Convenciones - fue plantear un nuevo modelo de planeamiento territorial con base en la geografía entrerriana, reconociendo los ar
Los arroyos de Entre Ríos, una mirada integral desde Gualeguaychú
El proyecto "Entre Ríos entre arroyos" que se impulsa el Centro de Estudios Inmobiliarios de Entre Ríos -cuya directora es María Paula Armandola- cuenta con el acompañami
Los arroyos de Entre Ríos, una mirada integral desde Gualeguaychú
h1 { margin-bottom: 0.21cm; }h1.western { font-family: "Liberation Serif",serif; }h1.cjk { font-family: "WenQuanYi Micro Hei"; font-size: 24pt; }h1.ctl { font-family: "Lohit Devanagari"; font-size: 24pt; }p {
Claves para el cuidado y uso responsable del agua
La cultura hídrica o cultura del cuidado del agua es un conjunto de costumbres, valores, actitudes y hábitos que un individuo o una sociedad tienen con respecto a la importancia del agua para el
Se presentó el documental "Urbanización sobre humedales. Río Gualeguaychú" sobre el impacto ambiental de Amarras
Luego de una breve introducción sobre la filmación y la temática elegida, se compartió el capítulo, estrenado recientemente por TV Universidad Nacional de La Plata, titulado&n
Controles de la calidad de las aguas para uso recreativo de cara a la temporada de verano
El pasado 25 de octubre, personal del Área Técnica de la dirección de Ambiente inició el esquema de monitoreo de parámetros microbiológicos de agua en diversas zonas
Se presenta el documental televisivo sobre el impacto de Amarras
La dirección de Ambiente de la Municipalidad invita a la comunidad y a interesados en la temática a la presentación del documental “Urbanización sobre Humedales. Rí
Se presenta "Urbanización sobre humedales. Río Gualeguaychú", un documental sobre Amarras
La dirección de Ambiente de la Municipalidad invita a la comunidad y a interesados en la temática a la presentación del documental sobre Amarras, realizado por Elemento Vital - el agua en e
Tareas de monitoreo y control en el Ecoparque
Continúan las tareas de monitoreo en el Ecoparque, las cuales incluyen extracción de muestras de agua de cuatro pozos freáticos; una muestra de lixiviado; una de agua de consumo y dos de ag
En 3 semanas se limpiaron más de 20 microbasurales en la ciudad
Para llevar adelante estas acciones se conformó un equipo de trabajo especial que trabaja en conjunto con personal de recolección de residuos especiales en la limpieza y erradicación de mic
Se realizaron seis muestreos al Arroyo El Cura
Los muestreos realizados tienen por objeto evaluar la calidad del agua del Arroyo El Cura a través de parámetros físico-químicos y biológicos.
L
Nuestro papel reciclado cada vez más apreciado por los vecinos
“Los materiales elaborados en el taller son usados en diferentes eventos, como carpetas para distintas jornadas y capacitaciones, o bien como obsequios a capacitadores y organizaciones ambientales,
Se realizará un nuevo monitoreo del Arroyo El Cura
El monitoreo tiene por objeto evaluar la calidad del agua del Arroyo El Cura a través de parámetros físico-químicos y biológicos y es llevado a cabo por el área T&eacut
Nuevo monitoreo de calidad del agua en el Arroyo El Cura
El monitoreo tiene por objeto evaluar la calidad del agua del Arroyo El Cura a través de parámetros físico-químicos y biológicos. El mismo es llevado a cabo en forma conjunta
La Biblioteca Ambiental busca donantes
“Desde la dirección de Ambiente agradecemos las donaciones recibidas para la Biblioteca Ambiental a lo largo del año provenientes del ministerio de Ambiente de la Nación, la direcci&o
Evitemos que los aceites vegetales usados contaminen el río
La Dirección de Ambiente invita a los vecinos a sumarse a la iniciativa que busca reducir y prevenir daños ambientales ocasionados como consecuencia de la mala disposición de los residuos v
El área Natural Protegida “Las Piedras” ya tiene su responsable
Luego de culminadas las cuatro etapas establecidas en el decreto Nº 2196/2017 y según los resultados obtenidos en cada una de las etapas previstas durante el desarrollo del proceso concursal, el ing
La Municipalidad apuesta a las plantaciones de árboles nativos en la ciudad
Las direcciones de Ambiente y Espacios Públicos inician la “Octava Campaña de Plantación de Árboles Nativos” en los espacios públicos de la ciudad a partir del D&i
La Municipalidad apuesta a la formación de educadores ambientales
Esta instancia de formación gratuita tuvo lugar en el marco del Programa de Educación ambiental que lleva adelante la Municipalidad de Gualeguaychú. Las jornadas se desarrollaron el s&aacut
Monitoreo ambiental del río Gualeguaychú y sus afluentes
En esta oportunidad, se adoptó como punto de muestreo la toma de agua, el arroyo Gualeyán aguas adentro en lugar de en la desembocadura con el río Gualeguaychú y aguas abajo del Cort
Gualeguaychú contará con un centro de Interpretación del río
El pasado 8 de agosto se realizó una reunión en la Dirección de Ambiente para avanzar en la implementación del Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú
Crece el interés por el taller de papel reciclado
El taller de papel reciclado integra el Circuito Educativo "Visita a la Dirección de Ambiente", localizado en la nave 1 de los Galpones del Puerto frente a la Grúa. La propuesta cuenta c
Las escuelas Regazzi y Clavarino visitaron la Dirección de Ambiente
El circuito educativo es gratuito y forma parte de las propuestas del programa de educación ambiental para que los estudiantes adquieran hábitos saludables para su vida cotidiana. Asimismo, se inv
Avances en el Plan de Saneamiento
Se realizó una reunión entre las direcciones de Ambiente y Obras Privadas para avanzar en un proyecto de modificación de la ordenanza Nº 11.531/2010 de tratamiento de efluentes do
Se avanza en el Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú
El Centro de Interpretación del Río Gualeguaychú funcionará en el espacio del Acuario Municipal de Peces de Río, a metros de la nave 1 de los Galpones del Puerto que forma par
Se fortalece la campaña de recolección de aceites para cuidar nuestros humedales
La reunión mantenida entre Andrea Takáts y Pablo Dolhartz de la dirección de Ambiente y Flavio Porcile, presidente de la empresa RBA-Ambiental, tuvo como objetivo analizar el sistema de rec
Continúa el monitoreo de calidad del agua en el Arroyo El Cura
El monitoreo tiene por objeto evaluar la calidad del agua del mencionado arroyo a través de parámetros físico-químicos y biológicos, y se realiza de forma forma bimestra
Capacitaciones sobre tratamiento de efluentes domiciliarios de bajo costo
Esta iniciativa corresponde a la dirección de Ambiente Municipal. La capacitación será brindada por el INTI - Instituto Nacional de Tecnología Industrial Entre Ríos, estando a
Nuevo material de lectura ambiental
Entre los últimos materiales donados se encuentran:
“La Argentina y el Cambio Climático. De la Física a la Política”, de Inés Camillioni y Vicente Barros. 20
Aprender a reciclar para cuidar el planeta
El circuito educativo que propone la Dirección de Ambiente incluye diversas actividades y talleres que promueven el compromiso ambiental y las buenas prácticas que contribuyen a cuidar la salud de
Evitemos que los aceites vegetales usados contaminen nuestros ríos
Desde el 2011, la Dirección de Ambiente junto a la empresa RBA Ambiental lleva adelante la campaña de recolección de aceites vegetales usados y grasas destinada a comercios y a vecinos en g
Las escuelas visitan la Dirección de Ambiente
Durante el pasado mes de junio, unos 50 estudiantes secundarios acompañados por sus docentes recorrieron las naves 1 y 2 de los Galpones del Puerto. Los alumnos aprendieron cómo se hace el papel r
¡Aprendé a reciclar papel y protegé el medioambiente!
El objetivo del Taller de Papel Reciclado es que niños y adolescentes de diferentes escuelas, vecinos y turistas puedan conocer las bondades y la técnica de reciclado de papel.
El taller
Capacitaciones ambientales para complejos turísticos localizados sobre los ríos
De acuerdo a la ordenanza Nº 11.531/2010 los emprendimientos localizados sobre ríos, arroyos y cursos de agua superficial dentro de los límites del ejido de Gualeguaychú y que no
La importancia del reciclaje para cuidar el medio ambiente
El programa de Educación Ambiental ofrece diversos circuitos educativos para las organizaciones y todos los niveles educativos de las distintas instituciones de la ciudad. Bajo la consigna “Tu basu
Con importante participación continúa el taller de directrices de gestión ambiental
El taller de directrices de gestión ambiental comenzó el martes 4 y continúa durante el día de hoy de 14 a 19 hs. La capacitación aborda y propone debates sobre los ejes b&aac
Municipalidad y UNER firmaron un convenio por laboratorio ambiental
El laboratorio ambiental funciona en la Facultad de Bromatología – UNER de nuestra ciudad y cuenta con equipos de última generación aptos para realizar análisis complejos
Taller sobre gestión ambiental y turismo sustentable
El taller gratuito de Directrices de Gestión Ambiental contará con prestigiosos disertantes especializados en turismo sustentable. La actividad abordará diversos contenidos: cambio clim&aac
¡Sumate a la campaña de recolección de aceites de cocina usados!
“El aporte de los vecinos resulta imprescindible, por pequeño que sea, para evitar que se contaminen millones de litros de agua de nuestros humedales así como el taponamiento y la ruptura de
Talleres sobre conservación de agua en escuelas de la ciudad
“Anualmente, el Programa de Educación Ambiental realiza talleres en diferentes escuelas de nivel primario sobre diversas temáticas, siguiendo el calendario ambiental. Los primeros talleres
¡Aprendé a reciclar papel y protegé el medioambiente!
El taller funciona como escenario para uno de los Circuitos Educativos, ofrecido por la dirección de Ambiente, para que niños y adolescentes de diferentes escuelas, vecinos y turistas puedan conoc
Ecoferia ambiental con importante participación de estudiantes
En el Día del Ambiente, diversas áreas municipales llevaron adelante la Ecoferia ambiental, un recorrido con ocho postas temáticas, a partir del cual estudiantes de nuestra ciudad pudieron
La Reserva Las Piedras integra un proyecto de investigación de UADER
"Desde el Laboratorio IBGA de la Facultad de Ciencia y Tecnología FCyT de UADER estamos llevando adelante una investigación integral del estado de la cuenca, utilizando bioindicadores y par&a
Charla sobre beneficios del fruto del palo borracho
La charla tiene como objetivo compartir con la comunidad de Gualeguaychú la investigación realizada por la Escuela Nº 20 de Gilbert y la Escuela Agrotécnica de Basavilbaso, e
Sumate a reciclar papel en la Dirección de Ambiente
La dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú lleva adelante el Taller de Papel Reciclado con el que se busca generar compromiso ambiental entre los vecinos, especialmente los m&aac
Avances en el Plan de Saneamiento
El objetivo del encuentro fue avanzar en el cumplimiento efectivo de la Ordenanza Nº 11.531/2010 e intercambiar información actualizada sobre esta temática. Participaron la directora de
Alumnos de escuelas primarias realizaron talleres sobre agua
“Cada año, el programa de Educación Ambiental brinda talleres a las escuelas de nivel primario sobre diversas temáticas, comenzando con los de agua en conmemoración del D&iacut
Municipalidad y la UNER avanzan en acuerdo por equipamiento de laboratorio ambiental
“Acordamos la necesidad de avanzar en los convenios, que permitirán definir criterios para el uso compartido de estos importantes equipos, para necesidades locales vinculadas a lo ambiental. El Rec
Actividades de valoración de nuestro patrimonio natural
"Unos 125 chicos de la Escuela Rocamora por la mañana y 88 del Colegio Las Victorias por la tarde participaron de las actividades programadas por las direcciones de Ambiente y Cultura asociadas al d
El Instituto Bértora se compromete nuevamente con acciones de Voluntariado
“La metodología de trabajo implicará el desarrollo de un taller sobre la problemática ambiental, asociada a la instalación de las Pasteras, en el campamento al pie del puente i
Taller sobre agua en Escuela Villalba
“Como en instancias anteriores, se brindará un taller participativo donde los chicos compartirán sus ideas sobre la temática del agua y luego, entre todos, plantearemos los modos adec
Se presenta el documental Soy Río en escuelas de la ciudad
El documental Soy Río es una realización de Sebastián Ingrassia y muestra paisajes espectaculares del Gualeguay en toda su extensión, con testimonios de referentes de varias ciu
Educación Ambiental: comienzan los talleres sobre conservación y ahorro de agua
Se trata de una iniciativa anual del Programa de Educación Ambiental, que se desarrolla en las escuelas de nivel primario y que busca concientizar sobre la importancia del cuidado de este recurso vital.
Se volverá a presentar el documental Soy Río para estudiantes de primaria
La presentación se realizará en dos escuelas primarias de la ciudad, en la tercera semana de abril, por pedido de las Escuelas Rocamora y el Colegio Las Victorias, dirigidas a los estudiantes de l
Se brindarán talleres sobre agua a escuelas primarias
En 2016 este taller fue ofrecido a 351 estudiantes de 5to grado de 5 instituciones educativas: Islas Malvinas, Instituto Bettendorff, Sagrada Familia, Malvina Seguí de Clavarino y Gervasio Méndez,
Campaña para la recolección de aceite vegetal usado
Los vecinos pueden hacer su aporte, por pequeño que sea. La propuesta consiste en recolectar el aceite usado en su cocina, colocarlo en un envase de plástico con tapa y llevarlo a la nave 1 de los
Progresan los monitoreos del Arroyo El Cura
“El proyecto de Evaluación del Arroyo El Cura tiene por objetivo evaluar la calidad del agua del mencionado arroyo a través de parámetros físico-químicos y biológ
Más de cien estudiantes participaron de la jornada de limpieza del río
Un total de 130 estudiantes y docentes participaron de la jornada de limpieza del río. Las instituciones que se sumaron a la iniciativa organizada por la Municipalidad fueron Escuela Juventud Unida, Jos&
El Clavarino y Juventud Unida se sumaron a la limpieza del río Gualeguaychú
La actividad se desarrollará en el marco del Mes del Agua, que se desprende de la celebración a nivel mundial del Día del Agua. La misma es organizada por el Programa de Educación Am
El Instituto Bértora participó de la concientización sobre el Agua
Organizado por las direcciones de Ambiente y Cultura de la Municipalidad, en el marco del Día Mundial del Agua, tuvo lugar una charla con Sebastián Ingrassia, realizador del documental Soy R&iacut
Se realizará una nueva jornada de limpieza del río Gualeguaychú
La actividad fue organizada por el Programa de Educación Ambiental de la dirección de Ambiente junto con Subprefectura Gualeguaychú y se desarrollará en el marco de la celebraci&oacu
Avances en el Plan de Saneamiento
El encuentro se realizó para intercambiar experiencias sobre el plan de saneamiento entre diferentes áreas municipales. Participaron profesionales de las direcciones de Ambiente, Obras Privadas, O
Se proyectó el documental Soy Río en escuelas de la ciudad
Un centenar de estudiantes de los 5tos y 6tos grados de la ciudad participaron junto a sus docentes de la actividad ideada para el Día Mundial del Agua en Gualeguaychú.
Sebastián Ingrass
Hoy se celebra el Día Internacional de los Bosques
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró este día en 2012 con la finalidad de fomentar el compromiso ambiental y la concientización sobre la importancia de todos los tipos de bosq
Nuevos controles en el Ecoparque Gualeguaychú
El monitoreo incluyó la extracción de muestras de agua de los cuatro pozos freáticos y dos muestras de agua, una del arroyo El Cura y calle Irazusta y otra de aguas arriba de la desembocadu
El documental "Soy Río" se proyectará en el Día del Agua
"Soy Río" es una realización de Sebastián Ingrassia y muestra paisajes espectaculares del Gualeguay en toda su extensión, con testimonios de referentes de varias ciudades.
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua
Desde 1993 se celebra el Día del Agua todos los 22 de marzo en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Cap
Reducir las bolsas de plástico para cuidar el ambiente
Las bolsas de plástico son extremadamente dañinas para el ambiente y al mismo tiempo, muy fácil de reemplazar por otros materiales ecológicamente más respetuosos. La producci&
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua
Desde 1993 se celebra el Día del Agua todos los 22 de marzo en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, contenidas en el Ca
Continúa el Plan de Saneamiento de la cuenca del río Gualeguaychú
“La clausura se realizó en el marco del Plan de Saneamiento, elaborado a partir de la inspección diagnóstica sobre vertido de efluentes cloacales al río Gualeguaychú, re
Monitoreo ambiental del río Gualeguaychú y sus afluentes
El monitoreo ambiental del río Gualeguaychú y sus afluentes, llevado adelante por el área Técnica de la dirección de Ambiente, contempla la extracción de muestras para
Nuevos tareas de monitoreo de playas
Se trata de acciones periódicas que la Dirección de Ambiente realiza entre los meses de noviembre y marzo con el objetivo de tomar muestras de agua en los balnearios de la zona del arroyo Gualey&a
Se realizará una nueva jornada de limpieza del río Gualeguaychú
La dirección de Ambiente y su programa de Educación Ambiental invita a todas las escuelas secundarias a participar de la limpieza de nuestro río Gualeguaychú junto a la Subpre
La Municipalidad realizó monitoreo de efluentes cloacales
El plan de monitoreo llevado a cabo por la Municipalidad, a través de la dirección de Ambiente, incluye una frecuencia bimensual complementada con controles realizados por la Cooperativa de Agua y
La Municipalidad promueve el reciclaje de papel para crear conciencia ambiental
La Municipalidad, a través de la dirección de Ambiente, realiza una importante producción de artículos utilizando como materia prima el papel que desechan los vecinos y las distintas
La dirección de Ambiente elaboró actas ante la denuncia de volcado en pluviales del PIG
En el mediodía de ayer lunes 20 de febrero se recibió una denuncia sobre el volcado por pluviales del PIG, por lo que se envió vigilancia ambiental, que al llegar al lugar ve el volcado de
El municipio inspeccionó efluentes cloacales
“Desde la dirección de Ambiente, en conjunto con las direcciones de Inspección General y de Obras Particulares, se realizaron inspecciones de diagnóstico de todos los efluentes cloaca
Ambiente realiza controles en playas de la ciudad
“Los controles fueron efectuados durante las horas de la mañana del miércoles en las playas Gualeyán, Puerta del Sol, Balneario Municipal Playa del Puente, Papaya y Ñandubaysal
Campaña de Recolección de Aceite Usado para cuidar el ambiente
“Los vecinos pueden hacer su aporte, por pequeño que sea, recolectando el aceite usado en la cocina de sus hogares, colocándolo en un envase de plástico con tapa y llevándolo a
Producción artesanal de papel reciclado
“Desde el Taller de Papel Reciclado realizamos carpetas, hojas, sobres, cajas, tacos, porta tacos, retratos, agendas, entre otras cosas”, explicó Victoria Etcheverry, quien trabaja junto con
Colonias de vacaciones: actividades de educación ambiental para los más chicos
Los días martes y viernes se realiza una charla en la colonia infantil Narciso José Gallemi de la dirección de Deportes con la temática de separación de residuos, en las inter
Plan de Monitoreo de Ecoparque: información disponible en la web
Según informó la Lic. Nadia López Müller “el plan de monitoreo del Ecoparque Gualeguaychú incluye la extracción de muestras de agua de los 4 pozos freát
Monitoreo ambiental del río Gualeguaychú y sus afluentes
El monitoreo ambiental del río Gualeguaychú y sus afluentes contempla la extracción de muestras para análisis físico-químico, bacteriológico, residuos de an&aacu
Más de 1700 estudiantes participaron de los Talleres de Educación Ambiental
Los talleres ofrecidos en el marco del Programa de Educación Ambiental que lleva adelante la dirección de Ambiente contaron con la participación de 1.722 estudiantes, repartidos entre 60 ch
Se incorporan los carritos a la Campaña de Recolección de Aceites
“A los comercios adheridos, correspondientes a restaurantes y casas de comidas en toda la ciudad, en temporada alta se incorporan los balnearios y cantinas, los cuales son visitados por el camión d
Costas ribereñas: una ordenanza central para la preservación del medio ambiente
Con los 7 votos del bloque Frente para la Victoria se aprobó la ordenanza de Costas ribereñas, que intenta prevenir toda futura construcción que impacte negativamente sobre el ambiente y el
Campaña de uso racional del Agua
Este año se llevaron a cabo varias acciones a través de talleres en las escuelas primarias, actividades con estudiantes secundarios, visitas al Acuario Municipal y los humedales de la zona, adem&a
Se habilitaron las playas de Gualeguaychú
Durante el mes de noviembre y diciembre se tomaron muestras de agua en la zona del arroyo Gualeyán, río Gualeguaychú desde su intersección con la ruta 136 hasta el arroyo Munilla, y
Se brindaron talleres de conservación del agua a escuelas primarias
Durante el año académico, los educadores ambientales dictaron los talleres de conservación del agua a 5 instituciones educativas de nivel primario, con la participación de 351 chicos
Educación Ambiental: el Cuidado del Agua como uno de los temas prioritarios
Para este ciclo lectivo y por la importancia del cuidado del recurso agua se decidió desde el Programa de Educación Ambiental, dependiente de la dirección de Ambiente, brindar el taller de
Trabajo conjunto con instituciones para el cuidado del ambiente
“La primera línea de acción que se trabajó fue entre la dirección de Ambiente y la de Salud, en el sentido de hacer más controles y con mayor frecuencia a los efluentes
La Municipalidad y UADER analizan las aguas del arroyo El Cura
En el marco del convenio específico de cooperación celebrado entre la facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Municipalidad de Gual
Campaña de plantación de árboles nativos
Esta campaña municipal, que se realizará por séptimo año consecutivo, comenzará el viernes 26 de agosto y se extenderá durante todo el mes de septiembre, estando p
La direccion de Ambiente realizó un monitoreo ante la mortandad de peces en el río Gualeguaychú
En el marco de los monitoreos ambientales que realiza periódicamente la dirección de Ambiente de la Municipalidad y, para incorporar a la investigación que se realiza ante la mortandad de p
Más de 40 alumnos visitaron el área Natural Protegida Municipal “Las Piedras”
Más de 40 alumnos de entre 8 y 9 años de la Escuela Nº 9 ‘Leopoldo Herrera’, junto a sus docentes responsables, visitaron el pasado viernes 5 de agosto, el Área Natural Pro
Se presentó exitosamente el proyecto “Entre Ríos entre Arroyos”
Sobre la actividad, la directora de Ambiente Susana Villamonte detalló que “luego de las interesantes disertaciones se realizó provechoso intercambio de opiniones entre todos los presen
Compromiso ambiental: “Entre Ríos entre arroyos” este miércoles en la ciudad
La Dirección de Ambiente de la Municipalidad invita a la comunidad a interiorizarse del proyecto “Entre Ríos, Entre Arroyos” que será presentado por el Centro de Estudios I
La Municipalidad constató que RPB S.A. cierre el ducto que volcaba residuos industriales en un terreno vecino al barrio Don Pedro
En el mediodía de hoy el viceintendente Jorge Maradey y la directora de Ambiente Susana Villamonte constataron que la empresa RPB S.A. realizara el cierre definitivo del ducto a través del que se volcaban